5 claves para emprender y arrancar tu propio negocio

emprender arrancar negocio

A todos nos atrae la idea de ser nuestro propio jefe. Tener nuestro propio negocio, nuestros horarios y trabajar solamente para nosotros. Con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Esto ha hecho que la idea de emprender se haya hecho cada vez más popular en la última década. Sin embargo, la realidad es que muchas personas no saben a lo que se van a enfrentar. Y una mala planificación o unos primeros pasos erróneos pueden provocar que nuestra brillante idea fracase en el primer año de vida.

La manera en la que empezás un negocio es la clave para su éxito o fracaso. Por eso acá te dejamos 5 pasos clave para que podás arrancar en la dirección correcta:

1. Conoce el sector o el mercado

Cuando empezás de cero en algo es fundamental tener controlada la situación global. Por eso, para emprender en un negocio o en un área es fundamental que conozcas dónde te metés y, sobre todo, que te guste lo que vayas a hacer. Cuanto mas te apasione, mejor podrás resistir situaciones difíciles. Y cuanto más sepas del sector, mejor podrás anticiparte a estas dificultades también.

2. Donde falte conocimiento, investigá

Para emprender con éxito, debes ser un auténtico experto en el tema en el que querés emprender. Por suerte, hoy en día contamos con muchas herramientas a nuestro alcance gracias a internet. Además de eso, revisá si tu idea, producto o servicio ya existe y sobre todo, analizá el mercado.

3. Crea un modelo de negocio

Revisá en internet modelos, plantillas y canvas para definir todo lo referente a tu negocio. Estudiá, mirá ejemplos y rellenálos en consecuencia. Una vez que este listo este primer plan y construyás este modelo, podés empezar a considerar que tu negocio ya está en marcha.

4. Inversión y presupuestos

Por supuesto, un negocio no se puede arrancar sin plata. Emprender cuesta tiempo, dinero y mucho esfuerzo. Planificá presupuestos mensuales, inversiones que estés dispuesto a hacer y vías para expandir tu negocio si estos primeros pasos resultan exitosos. Recuerda que no todo será un camino fácil y te podés encontrar numerosas dificultades, esfuerzos con los que no contaste y la necesidad, quizá, de una inversión mayor que la planificada.

5. Salir al mercado

Este es el paso crucial. Y donde muchas ideas fracasan. Una vez tengas el modelo de negocio definido y todo listo para arrancar, tu principal meta deberá ser conseguir inversores. Primero, tenés que buscar prospectos que se conviertan en seguidores de tu idea inicial, o personas que puedan analizar tu producto o servicio y darte feedback para poder mejorarlo de cara a esta primera fase. Una vez conseguido esto, tendrás que buscar los clientes. Y desde ahí podrás planificar las siguientes inversiones que hagas. Sé estricto con el plan de negocio y ten disciplina y dedicación. Emprender no es fácil, pero con todos estos pasos, mentalidad y mucho esfuerzo, podrás lograrlo.

Todos los temas