Cinepapaya: una mirada a la innovación digital del entretenimiento

Pantallazo de la web Cinepapaya

En meses anteriores ya comentábamos el éxito de la startup peruana Cinepapaya, una empresa que supo adaptarse al cambio y responder de manera efectiva la demanda del mercado, en un sector que que crece a pasos agigantados en el mundo: La venta de tickets online para cualquier tipo de evento. 

Para los fundadores de Cinepapaya no fue un impedimento que un gigante como Netflix hay puesto sus ojos en Perú. Esto, por el contrario, fue una motivación para explorar otro vertical de negocio que no estaba siendo atendido, así como lo explica Inma Cañadas una de las fundadoras de la compañía.

El crecimiento de Cinepapaya ha sido sostenido y sus números así lo demuestran: el 2012, la empresa generó 30,000 dólares de ganancias. Al final del 2014, facturó 2.2 millones de dólares. Hoy en día esta empresa peruana está avaluada en cerca de 9 millones de dólares.

¿En qué consiste su idea innovadora? ¿Cómo llegaron a materializarla de forma efectiva? ¿Cómo aprovecharon varias herramientas digitales para expandir su operación? Para dar respuesta a estas preguntas, nos desplazamos hasta su sede en Lima y allí, las tres cabezas visibles de la empresa nos contaron toda su evolución. Este fue el resultado:

    Todos los temas