Conoce FanChimp, un medio social para el pequeño emprendedor

FanChimp une la automatización de marketing y medios sociales en una única herramienta para pequeños empresarios. Foto: iStock, Getty Images

Con la popularización del acceso a internet y de los smartphones, el público de la web se multiplicó exponencialmente los últimos años en todo el mundo, lo que motivó la creación de infinitas redes sociales, muchas de ellas destinadas a un nicho específico. FanChimp fue una de estas, pensada para conquistar los pequeños emprendedores, atendiendo sus demandas de divulgación, publicación de contenidos y marketing digital. Pero, ¿cómo esta herramienta puede es útil para tu negocio?

Conoce la historia de FanChimp

FanChimp surgió de la idea de dos emprendedores: el CEO y especialista en marketing digital, Claudio Carnino, y la diseñadora de social media Nicoletta Donadio. Actualmente, está instaurada en Londres para mayor oportunidad de crecimiento en el mercado, pero la iniciativa se desarrolló en la Startup Chile, programa de aceleración del gobierno chileno.

Dirigida a usuarios de todo el mundo, FanChimp tiene como objetivo transformar técnicas complejas de marketing digital en aplicaciones simples para el día a día. Basada en estrategias de automatización, esta herramienta utiliza estos recursos para promover y fortalecer sus productos, a través de la programación de mensajes y promociones.

Pensarás: ¿pero ya existen herramientas y redes sociales capaces de divulgar tu producto, como el propio Instagram, Facebook y Twitter? Lo hacen, pero la diferencia de FanChimp es justamente integrar tu tienda online en una sola herramienta. Es sólo iniciar sesión en el sistema y puedes escoger cuáles productos promover, directamente de tu inventario.

No es fácil encontrar y reunir contenido capaz de alcanzar el público-objetivo y garantizar la conversión de los leads de venta, y  FanChimp intenta hacer esto con facilidad. Entre las diferencias de la herramienta, está la posibilidad de integrar Facebook y Twitter y, con base en tus ventas, seleccionar el mejor contenido para atraer nuevos seguidores. Además, el servicio facilita la programación y permite acceso a tus estados en tiempo real.

De acuerdo con el CEO de la empresa, Claudio Carnino, FanChimp es una herramienta que permite impulsar la promoción de tu negocio a través de los medios sociales. De acuerdo con él, este tipo de promoción es muy eficaz porque permite crear y establecer un diálogo con las personas y potenciales clientes, además de explicar cómo el negocio funciona y cuáles son sus principales ventajas en relación a la competencia. Según Carnino, el empresario puede obtener esto de forma gratuita, pero demanda mucho tiempo y trabajo. ‘Con FanChimp puedes hacer este trabajo en menor tiempo y de manera mucho más eficaz’, afirma.

El hecho de que las personas estén cada vez más conectadas también da una importancia aún mayor a este tipo de herramienta. Para el emprendedor, de acuerdo con el CEO de la empresa, estar en estos medios es fundamental como estrategia. ‘FanChimp permite que estés marcando territorio, aún si es una pequeña empresa’, explica.

Para utilizar FanChimp, el emprendedor debe pagar US$ 29,99 por mes, con todos los recursos incluidos, además de soporte 24 horas, siete días a la semana. También ofrece 30 días de prueba gratis para tu empresa. Puedes inscribirte en el sitio oficial del servicio.

Todos los temas