Despechada: portal colombiano es un éxito entre mujeres solteras
Una web creada por dos colombianas viene causando furor en ese país y se transformó en un caso de éxito en internet. Despechada se convirtió en una fiebre al reunir mujeres que están solas y funciona como una forma de terapia online.
«Es una comunidad para chicas solas o despechadas, que buscan un lugar de esparcimiento en Bogotá y evitar así caer en la tentación de llamar a aquel que es la causa de su despecho», dice la descripción de la web.
Cómo surgió Despechada
La web fue creada por Carol López y Alejandra Suárez, dos colombianas que se hicieron amigas durante un período difícil en el que sufrían una pena de amor.
«Nos hicimos amigas en el peor momento de nuestras vidas y descubrimos que nuestra vida social era nula. Decidimos entonces ahogar las penas en el alcohol, pero no era muy divertido ver a dos chicas solas en una discoteca o en un bar», contó Alejandra a la web Fucsia.
«Empezamos a buscar en internet qué planes había para mujeres solas y lo que pasaba era que, o no encontrábamos nada o lo que encontrábamos eran sitios pornográficos o música de despecho de Darío Gómez», recuerda la joven.
Viendo una brecha en el mercado, tuvieron la idea de crear una web con consejos de eventos y para las mujeres. «Lo que quisimos fue crear un lugar con el perfil y estilo de vida de mujeres como nosotras, profesionales, trabajadoras y de alguna manera exitosas», agrega Alejandra.
Después de tres años con la idea en la cabeza, en agosto de este año consiguieron el dinero para la infraestructura de la web. Ya se han registrado 2.000 mujeres en la página.
El servicio cuenta con gerentes de comunidad, pasantes, diseñadores, camarógrafos y relaciones públicas. Junto con ellas trabajan tres psicólogos y, en breve, otros tres profesionales: un consultor de imagen y dos abogados especializados en divorcios.
Cómo funciona Despechada
Despechada fue pensada en cada detalle para sus seis secciones:
- Se le tiene un plan: Informa sobre eventos, restaurantes, peluqueros y locales para que las usuarias tengan sus agendas llenas todos los días.
- Shhh: Esta sección fue pensada para las personas que quieren contar un secreto. Según la web, todas las confesiones son anónimas.
- A grito herido: Como si fuera un centro de apoyo, es como tener siempre una reunión de amigas para desahogarse y encontrar solidaridad.
- Rola despechada: Para quien está cansada de oír siempre la misma música, existe un playlist con nueva música que le ayudará.
- Doctor corazón: Ayuda psicológica a través de una consulta por videoconferencia. Cada una dura una hora y cuesta 70.000 pesos.
- El churro del día: Fotos de hombre reales que las usuarias encuentran en las calles. Además de los abogados para consultoría de divorcio, la web incorporará en breve una área para la venta de artículos y regalos que las niñas recibieron de sus exnovios.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.