Headspace: más de 2 millones ya meditan con la aplicación de la empresa
«¡Hola! Mi nombre es Andy. Bienvenidos a Headspace«, dice una voz segura y grave aunque serena, en la primera grabación de la aplicación que ya conquistó más de 2 millones de usuarios en todo el mundo. El locutor es Andy Puddicombe, un ciudadano común que abandonó la típica vida que llevaba en el Reino Unido poco antes de licenciarse en Ciencias del deporte, para viajar a Asia tras el sueño de convertirse en monje budista. Durante más de 10 años viajó por Nepal, India, Birmania, Tailandia, Australia, Rusia y muchos otros lugares para entrenarse en meditación. Precisamente para aplicar una de las técnicas que aprendió y domina, después de los saludos, invita a sentarse cómodamente para ver, o sólo escuchar, los próximos 10 minutos de animación.
El principio de Headspace
Al regresar a su país, en el año 2004, sin los hábitos de monje, Andy tenía un objetivo definido: deseaba lograr que la meditación fuera accesible a tantas personas como fuera posible, desmitificando este hábito tan antiguo como la humanidad. Antes, sin embargo, permaneció una temporada en una escuela de circo, donde desarrolló «impresionantes habilidades de malabarismo», según cuenta su biografía en el sitio web de la empresa. Finalmente, creó una consultoría de meditación, en la que comenzó a atender a algunos de los principales políticos, deportistas y dirigentes empresariales de Gran Bretaña. Fue cuando apareció Rich Pierson –considerado uno de los más brillantes talentos creativos del Reino Unido. El joven buscó en Andy la calma que no podía encontrar en el mundo de los negocios. Allí comenzó una asociación que, en 2010, daría lugar a Headspace.Headspace: meditación donde te encuentres
Los dos socios se iniciaron con una empresa de eventos, pero pronto notaron que podrían alcanzar una mayor audiencia llevando a Internet las técnicas de meditación que enseñaban en persona. Asimismo, después del cierre de cada encuentro eran abordados por incontables espectadores interesados en compartir con amigos y familiares lo que acababan de presenciar. Nació así una empresa online con la misión de desarrollar herramientas de meditación enfocada en la vida moderna, que alcanzara a quien fuera, donde fuera, en cualquier momento y con el resultado de que la persona alcanzara más calma, conciencia y felicidad. Las cifras contables no han sido reveladas, pero el éxito es notable. Hoy en día, de acuerdo con la información transmitida por la propia empresa, ya cuenta con más de 2.005.000 usuarios alrededor del mundo, entre los que se incluyen las famosas actrices Gwyneth Paltrow y Emma Watson y la columnista y empresaria Arianna Huffington, cofundadora de la Página Web de noticias The Huffington Post.El costo de la meditación
Una gran cantidad de personas y sitios ofrecen servicios de meditación guiada. Algunos inclusive gratis. En Headspace, sin embargo, sólo las primeras 10 lecciones, cada una con una duración de 10 minutos en promedio, son gratuitas. Después del período gratuito, el usuario tiene la opción de comprar el paquete completo de lo que la empresa llama un Viaje Headspace. El costo mensual es de US$ 12,95. La publicación anual, que según el sitio web es la más popular, asciende a US$ 7,99 por mes. Si el usuario contrata durante dos años, el precio se reduce a US$ 6,24. Y, finalmente, si alguien desea acceso ilimitado de por vida (sí, ¡eternamente y para siempre!), el precio es US$ 419,95. Aunque existen opciones gratuitas, Headspace ya cautivó a un público fiel. La aplicación de la empresa iTunes Health and Fitness ha sido la más descargada durante un período, y el video con Andy en TED 2012 ya lleva más de 4,7 millones de visualizaciones.Mejorar la salud y la felicidad del mundo
Quien medita se asegura un mejor descanso, mayor concentración en las actividades que necesita desempeñar, es más estable emocionalmente y por tanto mantiene relaciones más armoniosas. Todo esto ha sido comprobado a lo largo de los años por investigaciones científicas. Contando con Headspace como herramienta, algunos de estos beneficios han sido completamente probados incluso por documentales de la BBC, la cadena de televisión pública de Gran Bretaña. Con los beneficios de la meditación en mente y «para que nos ayude a cumplir con nuestra misión de mejorar la salud y la felicidad del mundo», Headspace asegura que por cada nueva suscripción, donará otra a alguien necesitado. Así, con el carisma de Andy y las actitudes comprometidas, resulta más sencillo explicar el éxito de la empresa.Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.