La española Restalo adquiere rival y se consolida como líder en reservas de restaurantes
Desde que fueron creadas, en 2009, las españolas Restalo y Restaurantes.com competían entre sí para convencer a los usuarios de reservar restaurantes en sus respectivos aplicativos. Esa disputa terminó en septiembre de 2015 con la fusión de ambas, que pasaron a operar juntas bajo la marca Restaurantes.com y ya superaron la marca de 1,2 millón de usuarios.
Para entender cómo funciona y conocer las proyecciones de la empresa, conversamos con Pablo Pastega, actual CEO de Restaurantes.com y antiguo CEO de Restalo.
La fusión entre Restalo y Restaurantes.com
Pastega explica que el hecho de que Restalo y Restaurantes.com hayan sido rivales hasta hace poco tiempo no perjudica la sociedad. “Compartimos muchas cosas y en especial la visión de que somos una empresa de servicios para los restaurantes. Nuestros clientes son los restaurantes. Los consumidores que reservan mesas, son los clientes de nuestros clientes”, aclara.
La importancia de esta comunión de ideas y la convergencia de opiniones está en la idea de que el primer paso para el éxito es conocer a los propios clientes y saber exactamente cómo la empresa generará valor para ellos.
La nueva empresa tendrá sedes en Madrid y Barcelona, donde trabajará para aumentar la oferta de restaurantes a sus usuarios: actualmente, el aplicativo permite reservar mesas en 6.000 restaurantes de 600 ciudades españolas.
La nueva empresa será comandada por Pastega, a quien se juntan Antonio Fernández Ruiz (director operacional) y Jesús Alonso Gall (director comercial), fundadores de Restaurantes.com.
Cómo funciona la plataforma
Su funcionamiento es simple e intuitivo, lo que ayuda a entender el éxito de la plataforma. Basta entrar a la web o al aplicativo, elegir el restaurante de acuerdo con las preferencias (precio, tipo de comida, localización, etc.), verificar la disponibilidad y efectuar la reserva. El servicio es gratuito y muy sencillo.
“Cualquier persona puede encontrar y reservar mesa en el restaurante perfecto para cada ocasión. Para una comida con tus compañeros de trabajo puedes encontrar los restaurantes con los mejores descuentos y para una cena con tu pareja descubrirás el restaurante romántico ideal. Todo en apenas un clic”, destaca Pastega.
Otra ventaja de la plataforma es que los usuarios pueden ver las recomendaciones de otros clientes para todos los restaurantes. “Las 240.000 opiniones de usuarios que se ven en nuestro portal son 100% veraces, pues sólo se publican las opiniones de los usuarios que han consumido en el establecimiento”, apunta el CEO.
Futuro de desafíos
El porcentaje de reservas de restaurantes por internet en España es cinco veces menor que en Estados Unidos, de acuerdo con un estudio de la empresa. En otras palabras: hay espacio para crecer.
Pero la tarea no es simple. Pastega explica que el principal desafío para crecer en ese segmento es convencer a los usuarios de que vale la pena reservar online. “Nuestra estrategia de comunicación y marketing intentan explicar lo confortable y fácil que es reservar a través de Restaurantes.com comparado con, por ejemplo, el teléfono”, cuenta.
Otro desafío de la empresa es consolidarse como el principal guía de restaurantes, reuniendo informaciones de calidad y en gran cantidad, además de atraer a los dueños de restaurantes para que se sumen a la plataforma. Este objetivo aún encuentra cierto freno en la gestión poco digitalizada de la mayoría de los restaurantes.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.