Notegraphy permite dar nuevas formas al contenido que publicas en internet

Notegraphy permite dar nuevas formas al contenido que publicas en internet

Compartir tus textos en las redes sociales de una manera diferente, que refleje tu personalidad. Esta es una definición simplificada de la propuesta del Notegraphy, aplicación gratuita para la web y dispositivos móviles, que permite añadir tu estilo a los contenidos que produces.

Lanzada en 2013 y disponible para iOs, Android y PC, la aplicación promete “hacer por el texto lo que Instagram hizo para revelar el artista que existe en todos nosotros cuando sacamos fotografías”, definió Marzban Cooper, CEO y cofundador de la plataforma.

Cómo funciona Notegraphy

Escribir, estilizar y compartir. En tres simples pasos, el Notegaphy coloca tu texto en uno de los diversos estilos disponibles para los usuarios. Puede ser desde sólo una palabra hasta páginas y más páginas, todo depende de tu creatividad en organizar los caracteres y transmitir tu mensaje.

Cada uno de los estilos básicos de personalización de textos cuenta con varias opciones de colores y disposiciones. Pero nada de esto exige más que uno o dos clics en la pantalla. En algunas modelos, inclusive, se pueden subir fotos.

Uno de los principales atributos de la aplicación es la constante actualización de materiales. Por contar con una extensa lista de diseñadores e ilustradores que colaboran con la plataforma, no faltan nuevos estilos para que los usuarios creen y compartan sus contenidos en el idioma que deseen.

Notegraphy funciona también como una red social, en la que puedes organizar tus creaciones en una galería personal, seguir otros usuarios, ver tus producciones y aún consultar las estadísticas de visualización de cada una de tus notas.

Quien deba producir contenido para las redes sociales pero no tiene mucha habilidad para manejar programas más complejos de edición, encontrará en esta plataforma una gran ayuda.

Cómo surgió Notegraphy

Con sede en Barcelona, Notegraphy es una startup incubada originalmente por Herraiz Soto & Co, una agencia de publicidad independiente que crea e invierte en productos innovadores. Es el caso, por ejemplo, de OmmWriter, otro proyecto sobre escritura.

“Esperamos que la aplicación conquiste las mentes y los corazones de las personas a través de su singularidad para escribir y compartir contenido online de manera bella”, explica Rafa Soto, cofundador de Notegraphy.

No pasó mucho tiempo antes de que apareció alguien dispuesto a invertir en esta idea. El proyecto recibió una primera fase de inversiones mediante Kibo Ventures. A inicios de 2015 vino la segunda fase, que le permitió a la aplicación seguir creciendo e innovando.

Todos los temas