Omnidrone busca reinventar el nicho de juegos gratis para el celular

Omnidrone busca reinventar el nicho de juegos gratis para el celular

Con sólo dos años en el mercado, la startup española Omnidrone nació con la vasta experiencia en juegos creativos que tienen sus creadores, oriundos del equipo de Digital Chocolate, del sector de juegos.

Aún antes de ofrecer cualquier producto al público, la marca ya contaba con un fondo de capital extranjero para poner en práctica su proyecto.

Omnidrone en acción

Si hasta poco tiempo el universo de juegos estaba dividido entre los más fanáticos y aquellos que sólo querían una distracción en la fila del supermercado, hoy existe un nivel intermediario entre ambos.

Conocido como mid-core, el segmento ganó la atención de los desarrolladores, inclusive de Omnidrone. Para este público, la empresa crea juegos F2P (abreviación de free to play, o para jugar gratis) para plataformas móviles. Su principal característica es que las producciones permitan que los jugadores se interrelacionen.

“Queremos colocar una experiencia verdaderamente social en las manos de los jugadores. También queremos probar que tú puedes hacer juegos F2P para celular con gran calidad”, comenta Julia Rozwens, gerente de marketing de la startup.

Omnidrone tiene el juego Dwarfs & Dragons, de la categoría estrategia, que permite a los jugadores construir campamentos en una isla habitada por otros jugadores. El objetivo es actualizar su base, luchar con los enemigos y juntarse a los clanes.

La gerente dice que la experiencia de creación fue increíble y permitió observar que hacer F2P es un negocio rentable. Aun así, ella afirma que hay muchos nuevos desafíos.

El primero es colocar Dwarfs & Dragons entre los mejores juegos. El otro es transformar a Omnidrone, pero también a Barcelona y España, en una cuna para el desarrollo de juegos para celulares.

Omnidrone antes de su creación

Aunque la startup se lanzó en 2013 en Barcelona, sus creadores consideran que la historia comenzó mucho antes, en 2002. En ese año estaban en Microjocs como desarrolladores y editores de juegos móviles,

La empresa, creada por Gerard Fernandez, CEO de Omnidrone, se hizo parte de Digital Chocolate. “Así como Sumea se transformó en el núcleo de Supercell, Microjocs es el núcleo de Omnidrone. Venimos de la misma escuela, simplemente comenzamos nuestra aventura independiente algunos años más tarde”, explica Julia.

El objetivo de la aventura era crear una compañía con profesionales motivados y talentosos, dispuestos a crear grandes juegos en conjunto, dice Julia. Actualmente, en el equipo hay verdaderos gamers.

    Todos los temas