Symphony, servicio de mensajes para el mercado financiero, recibe US$ 100 millones

Symphony, servicio de mensajes para el mercado financiero, recibe US$ 100 millones

La empresa norteamericana Symphony recibió, en octubre de 2015, un aporte de US$ 100 millones, de Google, UBS, Société Générale y otros inversores. La empresa desarrolló un servicio de mensajes en la nube para el mercado financiero. La herramienta compite con el servicio de mensajes de Bloomberg, la más importante plataforma de datos usada por los traders norteamericanos.

Cómo funciona Symphony

Symphony se propuso desarrollar una plataforma completa para el intercambio de mensajes entre gerentes de inversión, traders y otros agentes del mercado financiero. El servicio permite crear grupos dentro o fuera de la empresa y también generar alertas sobre el comportamiento del mercado.

Todas las informaciones circulan dentro de la propia herramienta, lo que garantiza la confidencialidad del contenido. La política de privacidad de Symphony apunta a brindar seguridad contra amenazas de ataques virtuales. Se puede proteger la cuenta con contraseñas y códigos PIN, además de usar identificación biométrica en un smartphone.

Actualmente, la tarifa mensual para usar los servicios de Symphony es de US$ 15 para empresas con más de 50 empleados y la compañía reporta para más de 40.000 usuarios distribuidos en 100 países.

Inversión de US$ 100 millones

La empresa obtuvo más de US$ 100 millones en octubre de 2015 con el aporte de nombres como Google, UBS Group, Société Générale, Lakestar y el grupo de venture capital Merus Capital, que participaron de la rueda de inversiones.

El volumen se suma a los más de US$ 66 millones que inivrtieron en 2014 empresas como JP Morgan, el Bank of América y Credit Suisse.

El CEO de Symphony, David Gurle, dijo que esta nueva rueda de inversiones era un voto de confianza en los negocios de la compañía y afirmó que utilizará ese capital para hacer una plataforma global.

    Todos los temas