4 mitos sobre el crédito para pequeñas empresas
En internet hay mucha información sobre créditos para pequeñas empresas. El problema es que la cantidad no significa necesariamente calidad y es por eso que también hay muchos rumores infundados y mitos sobre el tema.
Créditos para pequeñas empresas: lo que debes olvidar
Cuando buscas un crédito para tu empresa, debes poner mucha atención y cuidado para evitar algunos engaños. Conoce aquí cuatro mitos sobre el tema y cómo prevenirte.
1. La aprobación lleva una eternidad
Si estás ansioso para ampliar tu pequeña empresa o necesitas dinero para cubrir gastos inesperados, es común que, al buscar un crédito, te preguntes: ¿En cuánto tiempo voy a obtener el dinero?
“Aunque muchas fuentes especializadas dicen que esto puede llevar meses, esa información está desactualizada”, dice el cofundador y CEO de Fundera, Jared Hecht, en un artículo de la revista Entrepreneur. “Existen muchos medios de obtener crédito rápido y fácil, incluso con solicitudes online”, detalla Hecht.
2. Las empresas nuevas no deben recibir crédito
Otorgar crédito a pequeñas empresas es algo complicado, especialmente si estás comenzando. ¿Esto es verdad? Muchos especialistas recomiendan que, si estás comenzando, procures venture capitalists o “inversores ángeles”. De hecho, estas soluciones son muy populares, aunque no son las únicas.
Existen instituciones financieras que ofrecen buenas condiciones para empresas que, por ser nuevas, no tienen antecedentes de crédito para calificarse. Tal vez las condiciones no sean las ideales, pero se pueden encontrar buenas alternativas.
3. Las entidades sólo miran tu puntaje de crédito
Este es otro mito sobre la percepción que las personas tienen de los modelos y políticas para conceder crédito a pequeñas empresas. En función de la gran demanda por este tipo de financiación, las entidades bancarias pasaron a considerar otros aspectos además de tu puntaje de crédito.
Así, actualmente consideran cuestiones más amplias, como trayectoria de la empresa, ingresos y flujo de caja, lo que hace que el proceso sea menos burocrático.
4. La aprobación depende de un algoritmo impersonal
Algunos dicen que antes de la era de la tecnología era mucho más fácil obtener un crédito para pequeñas empresas. Según esas personas, antes había mucho más contacto y proximidad con las entidades bancarias y sus gerentes. Hoy, la automatización de los procesos ha hecho todo mucho más impersonal.
Esto no es completamente verdadero. Claro que se analizan aspectos objetivos, pero también se toma en cuenta el lado subjetivo. Inclusive el plan de negocios y las estrategias de marketing ayudan a conseguir el crédito deseado.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.