7 consejos para resolver el desorden en las finanzas
¿Tu empresa está saturada de deudas y has perdido el control de las entradas y salidas de dinero? Es hora de poner orden en las finanzas. Conoce siete consejos para terminar con esa desorganización en la caja.
Cómo eliminar el desorden en las finanzas
1. Enfrenta el desorden
El primer paso para enfrentar el desorden en las finanzas es reconocerlo y tener la voluntad de organizarlo. Nada es más frustrante que trabajar con alguien que no asume sus responsabilidades.
2. Separa tus cuentas
Una de las principales causas del desorden en las finanzas de una empresa es mezclar las cuentas bancarias del propietario y del negocio. El dinero de la compañía es de la compañía. Establece reglas claras para tu remuneración -sueldo y beneficios- y respétalas.
3. Cumple con los plazos
¿Tus problemas son los pagos atrasados? Muchas veces la empresa tiene salud financiera para honrar sus compromisos, pero no está al día por el simple hecho de que el propietario no se organiza y no planea el flujo de caja.
Si tienes una deuda a corto plazo, no vacíes la caja con una nueva compra que sólo te traerá resultados a mediano plazo, por ejemplo.
4. Renegocia las deudas
Si tus problemas son deudas que se volvieron impagables, la salida puede ser buscar a los acreedores para renegociar. En la mayoría de los casos, nadie estará más interesado que ellos en la reorganización de tu negocio. Negociar tasas de intereses y plazos puede ser la salida que tienes.
5. Contrata a un profesional
Si tienes una pequeña empresa y por eso has venido intentando hacerlo todo tú mismo, arreglar el desorden financiero que has provocado te va a exigir el trabajo de un profesional especializado.
Invierte en contratar a un contador, ya sea de forma tercerizada o fija. Esta podrá ser la mejor forma de organizar tus finanzas y, probablemente, hasta de reducir los costos innecesarios.
6. Sigue las recomendaciones
No sirve de nada contratar a un profesional si no le permites hacer su trabajo. Si te pide alguna cosa, responde, especialmente si es alguna información financiera.
Una buena forma de colaborar con el contador es implementar en tu empresa un sistema ERP (sigla inglesa para “gestión integral de la empresa”), que reúne informaciones de diversos sectores del negocio, como contabilidad, finanzas y recursos humanos. Estos sistemas profesionalizan la gestión y reducen las posibilidades de que el desorden se reproduzca.
7. Controla
Tampoco sirve contratar a un contador si continuas con una postura despreocupada en el manejo de las finanzas. Los problemas volverán inmediatamente. Para arreglar el descalabro debes seguir de cerca el manejo de las finanzas y mantener en día los procesos de control.
Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.