Cómo comenzar 2016 con nuevos negocios e inversiones
Para comenzar el año con buenas perspectivas financieras debes comenzar a pensar en nuevos negocios e inversiones desde un buen tiempo antes. Pero también debes tener cautela al buscar inversores.
Si por un lado la inyección de capital puede hacer crecer a tu empresa, por otro lado la falta de cuidados y definiciones precisas puede provocarte dolores de cabeza.
Cómo realizar nuevos negocios
¿Cómo atraer personas dispuestas a poner dinero en tu emprendimiento? Para la mayoría de los emprendedores, esta es una de las principales dudas al iniciarse en los negocios. Lo que muchos olvidan es que la principal estrategia puede ser comenzar por la organización de la propia empresa.
“El emprendedor debe tener un plan de negocios bien definido, para poder demostrar con claridad cuál es el objetivo del negocio, donde está y a dónde se propone llegar con la inversión”, enseña el economista Bernardo Baggio, consultor financiero.
Es decir, debes mostrarle al inversor que tu empresa es confiable. Más que eso, usar argumentos que lo convenzan de la solución que ofreces.
Recuerda que él probablemente analiza también otras propuestas y está buscando en el mercado la mejor opción en términos de crecimiento y ganancia. La clave es estar preparado a la hora de la conversación y listo para mostrar proyecciones sólidas.
También es esencial que ambos tengan claro cuál es tu papel en el negocio y hasta qué punto llega la autonomía de cada uno. Cuando no se determinan los límites desde el inicio, el surgimiento de divergencias y excesos puede perjudicar la continuidad del contrato.
Los errores más comunes en nuevos negocios
El deseo de cerrar nuevos negocios a veces es tal que te olvidas hasta de los detalles más básicos, ¿no es verdad? Para no equivocarte en un momento decisivo para tu empresa, Baggio advierte sobre los principales errores que debes evitar:
- Olvidarte de elaborar un contrato que reúna no sólo los objetivos y compromisos de cada uno, sino también qué ocurrirá en caso de divergencias o extinción de la sociedad.
- Proyectar los resultados con base sólo en un escenario económico excesivamente optimista, sin margen para variables y números menos animadores y realistas
- Aceptar un inversor antes de considerar si la aplicación será rentabilizada con buenas tasas y, principalmente, si la empresa realmente va a tener un crecimiento mayor con ese dinero extra.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.