Conoce 4 acciones para medir la salud financiera del negocio

Conoce 4 acciones para medir la salud financiera del negocio

¿Sabes cómo andan las finanzas de tu empresa? Independientemente del ramo de actuación, medir periódicamente la salud financiera de un negocio es vital. Unas pocas medidas básicas sobre la cuestión económica ayudan a mantener la estabilidad de la empresa.

Los empresarios se dan cuenta muchas veces tardíamente de los problemas financieros, tornando más difícil revertir la situación. Por eso es fundamental tener conocimiento de la situación financiera del negocio en todos sus momentos. Aprende cómo medir la salud financiera de tu empresa y prepárate para eventuales problemas en el futuro.

Cómo medir la salud financiera

1. Haz preguntas

El presidente del instituto DSOP Educación Financiera, Reinaldo Domingos, recomienda a los empresarios que reflexionen sobre las finanzas del negocio a partir de preguntas. Así, sugiere preguntarse por cuánto tiempo conseguiría mantener su estilo de vida si no recibiera la ganancia o la remuneración mensual. Si la respuesta es “pocos años” o “meses”, el empresario debe cambiar la estrategia que aplica en la empresa.

2. Entiende el ambiente operacional y la cultura

Si el empresario compra un negocio ya existente, tiene que entender el ambiente operacional de la empresa y su cultura corporativa, señala el portal Entrepreneur en su artículo “8 factores que determinan la salud financiera de un negocio”. De acuerdo con el artículo, hay que analizar el negocio tomando en cuenta tendencias económicas o de consumo para medir la salud financiera actual.

3. Mantenga un flujo de caja

El empresario debe tener un buen control del flujo de caja con el fin de mantener la salud financiera de la empresa. Si quieres que las finanzas se mantengan positivas, tienes que saber cuánto vas a recibir en los próximos meses. Así, la situación económica te permitirá tener en caja dinero para enfrentar eventuales problemas.

4. Realiza acciones

En su libro Sabiduría financiera: el milagro de la multiplicación de tus recursos, Reinaldo Domingos aconseja que el empresario practique uno de los pilares de la metodología DSOP: diagnosticar, soñar, presupuestar y ahorrar. Es decir, después de conocer el estado de salud financiera de la empresa, el próximo paso es planear metas y saber cómo alcanzarlas.

No mezclar las cuentas

Domingos señala también que otra de las acciones para mantener las finanzas en buenas condiciones es no usar el dinero de la empresa para satisfacer gastos de la vida particular del empresario. Es esencial definir la administración de los recursos financieros y determinar una remuneración mensual que permita solventar los gastos del estilo de vida de quien lleva adelante el negocio.

Utilizar el dinero para el consumo de manera responsable es fundamental, principalmente por el hecho de que el empresario no tiene garantía de beneficios como fondo de jubilación, transporte, comida y vacaciones.

Todos los temas