Conoce 5 consejos sobre ingeniería en finanzas de pequeñas empresas
Entre las principales dificultades que enfrentan los nuevos empresarios está la ingeniería en finanzas. Ya sea por falta de experiencia o por falta de conocimiento del mercado, muchas empresas cierran las puertas aún en la fase inicial del negocio.
La falta de experiencia en la ingeniería en finanzas fue apuntada como la segunda mayor causa de cierre de startups en Estados Unidos, según un estudio de Entrepreneur Weekly publicado en febrero del pasado año.
Como ejercer la ingeniería en finanzas en pequeñas empresas
Administrar las finanzas de pequeñas empresas es una tarea complicada. El empresario encontrará muchos desafíos a lo largo del proceso, ya que no siempre hay dinero suficiente y el flujo de caja puede no acompañar las necesidades del negocio, principalmente en la etapa inicial.
Pero si sigues los cinco consejos siguientes, el camino podrá ser un poco más tranquilo.
Calcula tu costo de vida mínimo
Este consejo es importante al abrir nuevos negocios. El fundador de Accubiz, Bert Doerhoff, dice en un artículo publicado en Accounting web, que es fundamental saber, especialmente en los dos primeros años, cuánto dinero de tu negocio necesitarás para ti. Con el beneficio restante, el administrador debe invertir en el crecimiento de la empresa.
Resiste a la tentación, principalmente de gastos que no son urgentes, como reformas de la casa o grandes viajes de paseo. Espera a que tu negocio se establezca para usufructuar de los beneficios. A medida que vayas alcanzando los resultados, puedes aumentar proporcionalmente el valor retirado para ti.
Negocia acuerdos con los proveedores
No dudes en negociar acuerdos con proveedores indispensables para tu proyecto, como servicios de entrega o electricistas. Intenta obtener el mejor plazo, pero sin dejar de pagar por mucho tiempo.
Al principio, es fundamental establecer una relación de confianza entre las partes. Si tu empresa está comenzando, los proveedores no crearán problemas al negociar, ayudándote con la ingeniería en finanzas.
Atención al stock
El giro de stock de una empresa pequeña o mediana no es de fácil administración. Si, por un lado, el stock parado representa dinero que no entra, una salida demasiado rápida puede comprometer el flujo.
Recuerda que una administración correcta del stock optimiza el proceso de ventas y puede aumentar el retorno financiero. Busca siempre el equilibrio.
Busca líneas de crédito con intereses bajos
Muchas pequeñas y medianas empresas cierran las puertas inmediatamente en sus inicios por no tener acceso a capital de giro. Las líneas de crédito están entre las soluciones más buscadas por los empresarios. Pero ten mucho cuidado: investiga y escoge líneas con intereses bajos.
Administrar las finanzas después de haber contratado líneas de crédito con tasas abusivas de intereses será una tarea complicada para el empresario menos experto.
No temas invertir en el equipo
En la administración y planificación no hay verdades universales, pero hay un consenso claro: los cortes de gastos no se deben aplicar en la cualificación de personal. Realiza cursos de capacitación para tus empleados.
Puede parecerte un gasto innecesario en el momento, pero a medio y largo plazo se reflejará positivamente en tu presupuesto, pues agrega calidad en la prestación del servicio.
Con estos consejos te será más fácil la ingeniería en finanzas de tu pequeña o mediana empresa. La mala gestión está entre las principales causas de mortalidad de los nuevos negocios.
Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.