Crowdfunding: conoce cómo financiar tu proyecto
¿Tienes una idea interesante de negocio en la cabeza y no consigues un patrocinador dispuesto a invertir el dinero necesario para sacarla del papel? Si estás seguro de que tu producto o servicio será un éxito entre el público, el crowdfunding, o financiamiento colectivo, es una opción interesante. “Crowdfunding es el proceso de pedir al público en general donaciones que proporcionen capital inicial para nuevos emprendimientos”, explican Scott Steinberg y Rusel DeMaria, en el libro The Crowdfunding Bible (La Biblia del Crowdfunding). El objetivo es convencer al mayor número posible de personas de que el proyecto vale la pena – de esta manera, cada uno invierte la cifra que puede y el dinero recaudado entre todos financia el negocio.
Cómo funciona el crowdfunding
Se definen por un lado, una cifra mínima a recaudar para que el proyecto avance y por el otro, un plazo – generalmente de 30 a 60 días – para que la meta pueda alcanzarse. Para comprometer a una mayor cantidad de personas, quien pretende el financiamiento colectivo ofrece contrapartidas, que varían de acuerdo con la cantidad de dinero donado. En un proyecto para filmar una película, por ejemplo, al contribuir con determinado valor puedes ver tu nombre en los créditos finales; donando un poco más, puedes figurar en los primeros lugares. El más conocido y visitado servicio de crowdfunding en el mundo es Kickstarter; en América Latina, ese puesto lo ocupa Ideame . En estas webs, es posible registrarse e invertir en todo tipo de proyectos – tecnología, cine, literatura, danza, música, servicio social y muchos otros. Sin embargo existen también servicios de financiamiento colectivo específicos de determinadas áreas.Consejos para tener éxito con el crowdfunding
Si piensas que el financiamiento colectivo es una gran posibilidad de poner en práctica tu idea, no imagines que será sencillo. Recaudar dinero mediante crowdfunding es una verdadera maratón, considerando que hay plazos para que la idea permanezca publicada en la web del servicio seleccionado. A continuación te brindamos algunos consejos para lograr que tu proyecto avance.1. Planificación de la comunicación
Comienza con la comunicación del proyecto antes de registrarte en el servicio de financiamiento colectivo. Es fundamental que ya cuentes con cierta conexión con tu público-objetivo. Prepárate para trabajar fuerte en la divulgación, pues la web sólo sirve de base y no atraerá a los financiadores. Utiliza todos los medios disponibles.2. Planificación financiera
No te relajes en los cálculos para definir cuál será tu meta. Una cifra demasiado alta puede tornarse inalcanzable el objetivo; por otro lado, si es demasiado bajo puede suceder que no logres llevar el proyecto a la práctica.3. Domina los medios
Si no conoces mucho de tecnología, necesitarás a alguien entendido en el asunto que te asesore en el trabajo. Además de una buena presencia en las redes sociales, es fundamental un video de presentación bien hecho.4. Cuenta tu historia a los usuarios
Aprovecha el video citado en el ítem anterior para contar tu historia. Así podrás conmover al usuario, convenciéndolo de invertir en el proyecto. Pero atención: aunque es importante inspirar confianza, el foco no eres tú, sino el producto.5. Cumple las promesas
Simplifica lo máximo posible al definir las contrapartidas para quien te ayuda a invertir. No prometas cosas que serán difíciles de cumplir. Piensa que, si la meta es alcanzada, estarás muy ocupado poniendo el proyecto en práctica y no podrás perder tiempo cumpliendo las contrapartidas.Relacionados
Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
5 libros que todo emprendedor debe leer
Aprende a desarrollar una estrategia de precio en tiendas virtuales
Cómo emitir una factura electrónica en 14 países de América Latina
La inteligencia emocional puede ser fundamental para el éxito de tu negocio
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.