4 ideas de negocios online para personas con necesidades especiales

4 ideas de negocios online para personas con necesidades especiales

Ingresar en el mercado laboral implica desafíos. En el caso de personas con necesidades especiales, eso puede ser aún más difícil, por la falta de buenas oportunidades y accesibilidad en las empresas. Para manejar estas dificultades, internet es una puerta para el empresariado, que ofrece diversas alternativas de negocios.

Oportunidades para personas con necesidades especiales

Aunque estén calificadas para un trabajo, es común que las personas con necesidades especiales tengan obstáculos para ingresar al mercado. Condiciones inadecuadas de accesibilidad, prejuicios, falta de apoyo y de vacantes para quienes tienen discapacidades son frecuentes en las empresas, desafortunadamente.

En ese escenario, una alternativa puede ser emprender en internet. Con el incremento de los negocios online, es posible realizar el sueño de crear una empresa propia. Conoce cuatro oportunidades en diferentes áreas de acción.

1. Consultoría online

Abrir una consultoría online, además de exigir baja inversión, es una forma de actuar en un mercado en expansión. Con ese tipo de negocio, el emprendedor presta asesoría a distancia a distintas empresas. Esto lo puede hacer por medio de herramientas de internet, como email y conferencias en vídeo.

Además, el profesional puede trabajar en diferentes segmentos. Hoy, es posible desarrollar asesorías online para áreas como gestión empresarial, ventas, finanzas, recursos humanos, cuestiones jurídicas y comunicación.

2. Blog

Quien tiene una buena redacción y es creativo puede escribir un blog. Hay plataformas de publicación gratuitas e incontables webs con consejos y orientaciones técnicas sobre el asunto. Si deseas tener un trabajo más profesional, con dirección personalizada y servidor propio, la inversión no es alta.

La ventaja es que el emprendedor escoge el segmento en el que quiere actuar, ya que puede decidir un asunto específico para abordar en el blog. Invirtiendo en esta opción, es posible ganar dinero por medio de la venta de infoproductos o de espacio para publicidad, por ejemplo.

3. Franquicia virtual

Al invertir en una franquicia virtual, el emprendedor cuenta con un modelo de negocio listo, lo que reduce las posibilidades de fracaso. Por eso, esa es una alternativa rentable, sin contar que hay posibilidad de ingresar en el mercado con baja inversión, dependiendo de la marca.

Además de tener flexibilidad de horarios, el emprendedor puede escoger una franquicia virtual que actúe en el área en la que tiene conocimiento.

4. Tienda virtual

El e-commerce es un canal cada vez más importante en la comercialización de todo tipo de productos. Si tu área son las ventas, ¿qué tal aprovechar esa tendencia? Realiza una buena planificación e invierte en un sistema seguro y confiable para tu tienda virtual.

Necesitas escoger el segmento y el tipo de productos que comercializarás online. Además, necesitarás definir alguna plataforma, formas de pago, estrategias de marketing, soporte, flete y seguridad de datos.

Como puedes ver, las opciones no faltan para emprender en internet. Para personas con necesidades especiales que tienen dificultad al encontrar oportunidades en el mercado, ese puede ser un camino para el empresariado.

    Todos los temas