5 consejos para abrir una pastelería
Una torta decorada y personalizada tiene el poder de tornar aún más memorables eventos y conmemoraciones. Si te gusta la culinaria, ya te debes haber preguntado si es muy difícil invertir en esta área. Te presentamos a continuación algunos consejos para abrir una pastelería.
Antes de abrir una pastelería
Debes entender que una pastelería es un negocio como cualquiera otro y que va a exigir la misma capacidad de gestión que necesitas para un taller mecánico o una empresa de desinfección.
Aclarado este punto, el primer consejo es que estudies el mercado en el que quieres actuar. Puedes recurrir a profesionales especializados en el asunto para que elaborenun documento conocido como estudio de mercado.
Este estudio analiza los tres pilares para la construcción de tu negocio: el perfil y comportamiento del público-objetivo, la disponibilidad de proveedores y la fuerza de la competencia.
Con base en esas informaciones, el próximo paso es crear un plan de negocios. En el documento, debes especificar la proyección de crecimiento, inversión inicial, previsión de ingresos, capital de trabajo necesario, etc.
Sin esta planificación, es improbable que la empresa consiga sobrevivir a los primeros momentos de dificultad y ser sostenible en el mediano plazo. Cuanto más conozcas sobre pastelerías, menor será el riesgo de que tu negocio quiebre en los primeros meses.
5 consejos para abrir una pastelería
A continuación, cinco consejos para abrir una pastelería y diferenciarte de la competencia.
1. Dedícate al proyecto
Si deseas crear un negocio realmente lucrativo, debes dedicarte personalmente al proyecto y especializarte en el tema. La persona a quien contrates difícilmente tendrá el mismo aprecio por el cliente y por la calidad de los procesos. Conocer los pormenores de la pastelería te mostrará los problemas de desempeño que debes superar para mejorar la atención.
2. Atención a la calidad
Haz lo posible para garantizar la calidad de las tortas de tu pastelería. Esto puede implicar inversiones iniciales más altas en maquinaria, por ejemplo, pero, si la calidad es buena, recuperarás en el mediano y largo plazo el valor invertido.
La importancia de la calidad se verá en la lealtad de los clientes. ¿Crees que, cuando ya no sea una novedad en el barrio, tu pastelería se va a sostener sin calidad? Nadie recomienda un producto de baja calidad.
3. Invierte en una buena presentación
Una pastelería remite a conmemoraciones especiales, como bodas, graduaciones y cumpleaños. Por ello es importante que la presentación de los productos sea impecable y atractiva para los consumidores. Invierte en la decoración de tu tienda y manténla limpia.
4. Esmérate en la personalización
Mientras más el cliente pueda personalizar su torta, más satisfecho se sentirá. Ofrecer la posibilidad de una personalización integral puede funcionar como un valor diferencial para tu pastelería.
5. Encuentra socios
Entra en contacto con productoras de bodas y graduaciones, tiendas de vestidos de novias y establecimientos especializados en regalos para organizar eventos juntos. De esta manera podrás dar a conocer tu pastelería, atrayendo potenciales consumidores.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.