6 beneficios de tener un software POS en la nube

6 beneficios de tener un software POS en la nube. Imagen destacada @Kai Hendry, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

El software POS Cloud ha llegado a reemplazar a los sistemas tradicionales de escritorio gracias a la amplia gama de funcionalidades y por la agilidad que ofrece. Su práctico uso y capacidad de generar información valiosa, facilita la toma de decisiones.

Muchos son los factores que han llevado a que el software POS tradicional haya perdido validez a la hora de administrar puntos de venta, y a que los usuarios que quieran llevar su negocio a las nuevas tecnologías opten cada vez más por un sistema en la nube. Éstas son algunas de las diferencias entre ambos programas:

1. Reducción de costos

El pago de un software POS tradicional se realiza por licencia y esto no incluye una capacitación. Además, el soporte se cobra por hora de servicio de forma adicional. Generalmente existe un costo anual por mantenimiento y actualizaciones si son requeridas.

Por su parte, en el software POS cloud el cobro se da por utilización del sistema, que puede ser mensual, trimestral o anual, e incluye en ese monto la capacitación, el soporte para fallas, las actualizaciones y el mantenimiento.

2. Fácil acceso a la información

Muchas empresas que disponen de un software POS tradicional están incurriendo en un gasto adicional en servidores locales y en personal de mantenimiento para los mismos. Sin embargo, esto no garantiza un acceso remoto a la información desde todos los puntos de venta, haciendo imposible conocer por completo y en tiempo real, el funcionamiento de un negocio.

Con la implementación de un sistema POS cloud se incluyen en su costo, los servidores en la nube y los backups o copias de seguridad de la información de forma remota, por lo que no hay necesidad de desplazarse hasta un establecimiento comercial para conocer sus ventas, inventarios y demás.

3. Funcionalidad multi-sucursal

Para aquellos casos en los que un comercio tiene más de un punto de venta, un software POS tradicional no permite traslados en línea ni conocer en remoto y en tiempo real el inventario de cada punto o sucursal, por lo que el propietario debe solicitar por separado esta información.

Por su parte, los inventarios en línea son una funcionalidad que ofrecen los softwares POS cloud, con la que en una misma plataforma se puede actualizar los productos en cada almacén y ver las existencias en tiempo real desde el dispositivo de acceso.

4. Inversión y compatibilidad de hardware

La inversión en hardware es alta a la hora de implementar un software POS tradicional debido a que no es compatible con cualquier dispositivo y sólo aplica para equipos que cuenten con adaptación para el sistema.

Los softwares POS Cloud se adaptan a cualquier dispositivo, pueden ser utilizados en un computador, portátil, tablet o smartphone, así como con cualquier impresora o lector de código de barras.

5. Reportes en tiempo real

Para este caso, los softwares POS tradicionales no generan reportes en línea, por lo que se dificulta acceder a la información del establecimiento en el momento en el que se le necesita. Además, no se puede visualizar en dispositivos móviles, lo que implica que el propietario debe mantenerse conectado a su computador para saber cómo va su negocio.

En contraste con esto, un software POS Cloud permite visualizar reportes en tiempo real, así que el usuario puede saber los márgenes de utilidad y ganancia de su negocio sin estar presente en sus puntos de venta. Su naturaleza flexible hace que estos informes sean visibles desde cualquier dispositivo móvil.

6. Actualizaciones

Para un software POS tradicional es posible que existan actualizaciones y que se generen nuevas funcionalidades, pero éstas son difíciles de aplicar en todos sus clientes actuales, lo que hace que con el pasar del tiempo se encuentre desactualizado para cumplir con los estándares que el mercado establece.

Los softwares POS cloud se actualizan constantemente, sin pagos adicionales ni instalaciones, para adaptarse a las necesidades de cada cliente, lo que va en línea con la tendencia del negocio a irse adaptando a las constantes exigencias que se generan cada día.

Herramientas relacionadas

Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:

Todos los temas