Aprende a identificar una buena oportunidad de negocio propio

Saber identificar las buenas oportunidades que aparecen en el mercado es una característica de un gran emprendedor. Foto: iStock, Getty Images

Con la competencia creciente en los puestos de trabajo, muchos de los cuales no ofrecen una remuneración tentadora, no son pocas las personas que buscan una oportunidad de negocio propio. Finalmente, crear una empresa significa mejorar el nivel de vida y conquistar la independencia. Pero el desafío sólo es correcto si el emprendedor identifica una demanda existente en el mercado, evalúa bien la competencia y hace todo lo correcto para poner la idea en práctica.

Para quien aún es nuevo en el mundo empresarial, estas tareas pueden parecer complicadas y suscitan interrogantes. ¿Cuáles herramientas son útiles en este momento y cómo ver una oportunidad de negocio propio? Si tienes estas dudas, continúa con la lectura y conoce nuestros consejos.

¿Cómo identificar una buena oportunidad de negocio propio?

El profesor de sistemas y tecnologías de información en IE Business School, Enrique Dans, explica que una oportunidad de negocio propio se define por la posibilidad de ofrecer productos o servicios a determinado público, a un precio que permita obtener algún beneficio.

‘Sin embargo, esta definición tan canónica debe revisarse a la luz de las experiencias en que las esos fines lógicos parecen sujetarse a otros, no tan simples’, comenta. El profesor dice que una misma oportunidad puede presentarse de formas diferentes, y cita tres ejemplos.

Uno de estos puede ser la posibilidad de ofrecer un producto o servicio gratuito a un número elevado de personas; es probable que una parte de este público opte por el modelo Premium, generando un margen suficiente de beneficio para mantener la opción gratis a los otros.

Para Dans, también hay casos como Google, Facebook y Twitter, en los que es posible identificar un modelo de negocio como la posibilidad de agrupar un volumen elevado de personas en torno a la atención que genera un servicio, como la búsqueda o el contacto con terceros en las redes sociales.

El tercer ejemplo se refiere a emprendimientos como Instagram y Snapchat. ‘Estos surgen como servicios sin modelo de negocio, pero son capaces de financiarse a partir de contribuciones de capitalistas de riesgo durante un tiempo extenso, además de desarrollar modelos de publicidad específicos con posteridad, que hacen que sean rentables’, afirma.

Conoce el mercado y la competencia

Para identificar una oportunidad de negocio propio, los emprendedores deben usar herramientas para analizar el mercado y la competencia. Subestimar estos factores es arriesgado, ya que son fundamentales para que la empresa tenga éxito.

Enrique Dans explica que las herramientas tradicionales de estudio de mercado, se suman a las que son propias de la red: ‘las analíticas de diversos tipos, el análisis de sentimiento, el estudio de las curvas de adopción. Es preciso tener en cuenta que, en un entorno como la red, en la que todas las actividades de las personas son registradas, las posibilidades de análisis son necesariamente muy superiores’, comenta.

Además, el profesor menciona recursos como el crowdfunding, que en muchos casos, no son utilizados para levantar fondos, y sí para evaluar el potencial de un mercado o generar un determinado impacto comunicativo y eficiente para alcanzar segmentos de demanda específicos.

Crea tu propio negocio

¿Tienes ganas de crear un emprendimiento? Entonces, para identificar una oportunidad de negocio propio, ten en cuenta los consejos citados en el artículo. A la hora de iniciar una empresa, es necesario evaluar el mercado, la competencia y saber aprovechar las demandas existentes.

Todos los temas