Cómo abrir una importadora: conoce los desafíos del sector
A pesar de la inseguridad del mercado global, como consecuencia de las crisis económicas en serie y de la inestabilidad de las monedas alrededor del mundo, el comercio exterior es una de las áreas más buscadas por los inversores más expertos. Sin embargo, si quieres saber cómo abrir una importadora sin tener conocimiento en el sector, vale la pena seguir algunos pasos y conocer los desafíos de este tipo de emprendimiento.
Desafíos al abrir una importadora
El emprendedor que desea saber cómo abrir una importadora necesita estar consciente de las dificultades y de los desafíos impuestos por este mercado. En el artículo publicado en The Self Employed, el colaborador Rick Klaras, explica que hay muchas ventajas al entrar en este medio, como buenos márgenes de lucro, pero el emprendedor que desea aventurarse en esta área debe tener algunas habilidades.
De acuerdo con él, es preciso conocer muy bien el mercado, pues hay muchos riesgos, especialmente para quienes no están acostumbrados al sector. La planificación logística también debe ser muy bien elaborada. Ejecutar simulaciones de escenario y definir lotes económicos de importación.
Otro consejo importante es contar con un profesional en el área de comercio exterior, que te ayudará con el estudio de posibilidades y otras dificultades burocráticas. Tu plan de negocios debe traer información detallada del mercado donde actuarás, además de descubrir posibles barreras técnicas, o de entrada y salida.
Tres pasos para abrir una importadora
Si no tienes idea de cómo abrir una importadora pero pretendes entrar en este negocio, existen algunos pasos que pueden ayudarte. Conoce a continuación tres de ellos y aprende cómo poner en marcha tu emprendimiento.
Conocer el mercado
El primer paso es conocer el mercado, tanto de industrias de importación como el consumidor y público objetivo que abastecerás.
Definir el tipo de negocio
La investigación del mercado involucra, también, el tipo de negocio. Saber cuál es el producto que importarás es fundamental para entender y elaborar el plan de negocios. Aquí, necesitas tener en cuenta tus especialidades y habilidades para encontrar el mejor producto para importar.
Elaborar una red de contactos
El éxito de una importadora depende de la red de contactos que logres establecer. Es preciso encontrar clientes que tengan necesidad de consumir tus productos. Entra en contacto con potenciales clientes, descubre lo que necesitan y dirige tus esfuerzos para establecer estas relaciones.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.