Cómo crear una empresa de reparaciones residenciales

Cómo crear una empresa de reparaciones residenciales

Si te gustan los servicios manuales y no resistes a la tentación de reparar una canilla goteando, ajustar una puerta o pintar una pared que se está descascarando, ¿por qué no invertir en el segmento y crear una empresa que preste servicios de reparaciones residenciales?

En este artículo te explicamos los requisitos para crear una empresa en el ramo de servicios domésticos. Pon atención a los consejos y evalúa esta alternativa de emprendimiento para abandonar, de una vez por todas, la vida de empleado. ¡Buena lectura!

El mercado de reparaciones residenciales

Seguramente ya has notado que es prácticamente imposible resolver todos los pequeños problemas de una casa. Puede ser un desnivel en el piso, una grieta en la pared, un armario con una puerta que no cierra o un problema en el aire acondicionado. Son justamente esos pequeños problemas los que una empresa de reparaciones residenciales debe resolver.

Las principales tareas pueden ser resumidas en los siguientes rubros:

– Servicios hidráulicos

– Mantenimiento mecánico

– Electricidad y electrónica

– Pintura

– Restauración

– Conservación

– Limpieza

En una empresa de reparaciones residenciales la mayor parte de los clientes son personas, pero puedes expandir este alcance y firmar contratos con pequeñas edificios o inmobiliarias que administren edificios.

Para evaluar ese mercado y decidir si vale la pena, una de las principales recomendaciones es que realices un estudio de mercado –para identificar la competencia, proveedores y clientes en potencia– y un plan de negocio. Con esto en manos, tendrás una buena base para lanzarte a crecer.

Cómo comenzar

El primer paso es evaluar hasta dónde pretendes comprometerte con el negocio. ¿Tu idea es simplemente aprovechar la demanda y administrar la empresa, vas a contratar mano de obra o realizarás los servicios por tu cuenta?

Definir esto es importante para descubrir si abrir una empresa es realmente la mejor alternativa. Existen diversas franquicias ya consolidadas en el mercado, de cuyos procesos y reputación te puedes beneficiar si decides adquirir la licencia. La ayuda de quien tiene experiencia es de enorme valor para quien no tiene nociones de gestión empresarial.

Ahora si pretendes comenzar más modestamente, con pequeños servicios para la vecindad, la buena noticia es que puedes administrar el negocio desde tu casa. Puedes hacerlo también a tiempo parcial, de acuerdo con la demanda, pues no es necesario invertir en una estructura especial.

El aporte inicial se resume a maquinarias y herramientas como una cortadora de pasto, escalera o taladradora, todo depende del tipo de servicio que vas a ofrecer. También debes hacer propaganda, que puede ser boca a boca, con panfletos, anuncios o por internet.

Luego deberás tomar los trabajos gradualmente, dedicándote a lo que más sabes hacer. Antes de terminar, es importante recordar que una de las armas más poderosas de las empresas de reparaciones residenciales es la reputación: cuando consigues satisfacer a un cliente, es mucho más probable que recomiende tus servicios a sus amigos, familiares y conocidos.

Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.

    Todos los temas