Cómo elegir la mejor empresa de relaciones públicas para tu negocio
Conducir la comunicación interna, coordinar la relación con la prensa y responder en situaciones de crisis es un trabajo que habitualmente justifica la creación de un departamento de comunicación. Pero eso va a depender del tamaño de la empresa. En muchos casos, contratar a una empresa de relaciones públicas es la solución más adecuada.
Ahora, si piensas tercerizar esas tareas debes estar seguro de que el proveedor podrá atender esos frentes y realizar un trabajo de calidad, en concordancia con la misión, valores y metas de la empresa. ¿Cómo proceder para elegir a la empresa apropiada?
Cómo contratar a una empresa de relaciones públicas
El primer paso es que analices y definas cuáles son las necesidades de comunicación de tu empresa. Tan sólo después de conocer esa demanda podrás buscar una agencia que pueda atenderla plenamente.
En ese proceso, Cristina Schachtitz, líder de Compromiso Corporativo en Edelman Significa, recomienda que la empresa haga un estudio de mercado y que pida referencias de trabajos ya realizados por la agencia candidata. También sugiere que conozcas su portfolio, su especialización y sus cualificaciones, además de visitar sus instalaciones, si esto es posible, para conocer su estructura.
“Otros elementos diferenciales a considerar para la elección de una agencia son su participación en premios relevantes del sector, inversión en investigaciones y estudios y su membresía en asociaciones”, agrega.
Es recomendable una amplia investigación antes de contratar a una empresa de relaciones públicas . Foto: iStock, Getty Images
Para algunos proyectos, por ejemplo, puede ser importante que la agencia tenga una buena red internacional. En otros casos, puede ser importante que sea especializada en una determinada práctica. “Cuando vas a contratar sus servicios debes evaluar si las cualificaciones y características de la agencia de relaciones públicas están alineadas con tu demanda, creencias y valores”, destaca la especialista.
La comunicación institucional, que en el pasado se caracterizaba por dividirse en acciones internas y externas, ahora comienza a englobar a ambas. Schachtitz considera que ello remarca la necesidad de encontrar a una única empresa para conducir toda tu comunicación. “En medios que se multiplican y se interconectan, la empresa no puede contar historias diferentes”, resalta.
Midiendo los resultados
Después de elegir la empresa de relaciones públicas que se ocupará de la comunicación de tu negocio, deberás hacer una medición constante de los resultados. La especialista de Edelman Significa señala que la medición debe comenzar en el inicio de cualquier trabajo, cuando se conoce el problema de comunicación y se definen los objetivos y los parámetros para medir los resultados.
La especialista observa que se debe prestar atención a los resultados tanto de manera cualitativa como cuantitativa. “El análisis debe recorrer todo el proceso, pues podrá servir para proponer ajustes si el camino inicial no está respondiendo satisfactoriamente a la demanda”, concluye.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.