Cómo hacer networking: aprende a conversar en eventos
Una carrera no se construye sólo con experiencia y un buen currículo: es preciso tener contactos para prosperar. Puede ser un excompañero de empresa o un ejecutivo de primer línea que actúa en el mismo sector que tú. Conocer a las personas correctas puede impulsar tu vida profesional. Por eso, saber cómo hacer networking es esencial en el mundo corporativo.
Un estudio reciente de Catho Online, empresa de reclutamiento líder en América Latina, muestra que 44% de los profesionales consiguen empleo gracias a la recomendación de conocidos. ¿Sabes cómo aprovechar esto?
Cómo hacer networking y hablar con desconocidos
Participar de eventos es una de las mejores maneras de conocer gente nueva y ayuda a entender cómo hacer networking. Pero debes tener cuidado para no incomodar a tu interlocutor. Un abordaje incorrecto puede arruinarlo todo.
«Al hacer contacto con desconocidos sé cordial y no ‘exageres’. Respeta los límites y las características de los otros», aconseja el especialista en mercado de trabajo y director general de Catho Online, Adriano Arruda.
«Evita simplemente ‘pedir empleo’, por más que lo estés necesitando. La mejor forma de abordar a alguien, con sutileza y sin ser invasivo, es pedir consejos a profesores, amigos, ex compañeros de trabajo y ex empleados (que ya conocen tu trabajo)», recomienda el especialista.
No vayas con amigos cuando se trate de eventos, especialmente de trabajo. Ello te forzará a buscar a otras personas para conversar y salir de tu zona de confort. Confeccionar tarjetas de negocios e intercambiarlas con otras personas siempre ayuda.
Otro cuidado importante es saber, de antemano, quiénes son las personas que estarán en el evento. Conociendo a los invitados, puedes planear y desarrollar el rumbo general de la conversación.
«Organiza tus contactos para saber quiénes son las personas, qué hacen, dónde están y cómo puedes encontrarlas», añade Arruda.
Cómo hacer networking en las redes sociales
Actualmente, se puede conocer personas o mantener contacto no sólo en eventos, sino también a través de las redes sociales.
«No sirve sólo cultivar tu red cuando necesitas algo. Intenta mantener contacto con cierta frecuencia, aunque sea para hablar de asuntos no relacionados directamente con el trabajo», enseña Arruda. “Comentar sobre un hobby o un interés en común y escribir para felicitar por un aniversario o cumpleaños son buenas formas de ‘quebrar el hielo” y retomar el contacto», agrega el especialista.
La profesional de reclutamiento y selección de personal Aline Brait concuerda con estas recomendaciones y advierte que debes mantener tu perfil en las redes siempre con contenido adecuado, principalmente LinkedIn. Puesto que es muy usado por los reclutadores, es importante actualizar ese canal con informaciones coherentes con tu currículo, además de incluir imágenes adecuadas y realizar actualizaciones frecuentes.
«No sirve de nada tener muchos contactos y no comunicarse con cierta frecuencia. Demuestra interés siempre, manténte visible para que te recuerden. Muchas recomendaciones aparecen por intermedio de los contactos de las redes sociales. Así, crea tu estrategia para estar siempre presente», sugiere Aline.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.