Cómo hacer un checklist para divulgar tu empresa

Cómo hacer un checklist para divulgar tu empresa

Te esmeras para no cometer ningún error ortográfico, organizas las información y envías el comunicado de prensa a tus contactos periodísticos. El tiempo pasa, el teléfono no suena y el contenido es ignorado por los medios comunicación. Si esa situación es recurrente, conoce en este artículo cómo hacer un checklist que permita que todos tus comunicados lleguen completos a los periodistas.

El comunicado debe priorizar la información

Al enviar un comunicado para divulgar tu empresa o un evento, debes pensar de acuerdo a la perspectiva de los periodistas, comunicadores y productores de contenido que lo recibirán. Eso significa adaptar el lenguaje y el contenido para hacer útil y atractiva la información para el público objetivo.

Los periodistas y productores de contenido valoran la noticia: una información que sea nueva y relevante para sus lectores, oyentes o telespectadores. Por eso, es fundamental presentar datos reales y contextualizar lo que se dice para demostrar la importancia del contenido.

Por ejemplo, si tu empresa promueve un simposio público sobre seguridad laboral, informar los detalles del evento no es suficiente, es preciso contextualizar el tema, explicando la importancia de discutir ese problema en un escenario que presenta X casos de accidentes de trabajo en la ciudad X en un periodo X, con crecimiento de X respecto al último indicador.

Otra alternativa es mostrar cómo el acceso a la información y la difusión de prácticas seguras puede mejorar los indicadores, con datos que respalden esa afirmación. Tu misión es dar relevancia al evento.

Como hacer un checklist para el comunicado de prensa

Para facilitar esta tarea, vamos a explicar cómo hacer un checklist y garantizar la calidad de tu comunicado. La idea es verificar los temas después de escribir, para garantizar que el documento cumpla su papel

1. Título

El título es la parte más importante del comunicado, pues este atraerá al destinatario. Procura construir títulos cortos y objetivos, que sean informativos e imparciales. Es útil tener varias alternativas y encontrar la mejor opción.

2. Noticia

Antes de enviar el comunicado a tus contactos, lee varias veces y procura identificar con precisión la noticia que informas. Como ya explicamos, los productores de contenido valoran aquello que es relevante para el público.

3. Testimonio

Si es posible, incluye un testimonio de alguno de los directivos de la empresa, o del responsable por el evento, con el fin de dar credibilidad a la información y transmitir más contenido a los comunicadores. Las comillas son siempre valoradas.

4. Foto

Incluir imágenes del cuerpo directivo, de la empresa o del lugar donde se llevará a cabo el evento, permite que el periodista ilustre la información que divulgará.

5. Servicio

Si divulgas un evento, no olvides informar los detalles sobre su realización:

  • Cuándo
  • Lugar, fecha y hora
  • Condiciones, exigencias y observaciones adicionales

6. Contacto

Es fundamental informar los datos de la persona que envió el comunicado para resolver dudas o aclarar algún tema.

  • Nombre de la empresa/producto/evento.
  • Contacto del responsable del comunicado.
  • Dirección.
  • Números de teléfonos.
  • Dirección de email.
  • Dirección de la página web.
Todos los temas