Cómo montar una carnicería
La búsqueda por la calidad de vida y por una alimentación saludable viene agitando el mercado de las carnes. Así, abrir una carnicería puede ser una buena oportunidad para quien está pensando en emprender.
El mercado de las casas de carne
los países en desarrollo como los de América Latina,
De acuerdo con informes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), el consumo mundial de carnes tenderá a aumentar en los próximos años.
El crecimiento en la demanda será impulsado principalmente por las grandes economías de Asia, América Latina y países exportadores de petróleo. Las economías emergentes también aumentarán su demanda.
Consejos para abrir una carnicería
En este escenario, abrir una carnicería puede ser una alternativa rentable para los nuevos emprendedores. Algunos consejos básicos para montar un negocio de este tipo son:
1. Localización
Prefiere calles y avenidas de gran circulación. Intenta identificar locales que atraen un gran público: ese puede ser un excelente local para instalar una carnicería. Los barrios residenciales también pueden ser puntos excelentes para instalación.
2. Aspectos legales
Por tratar con un producto alimenticio, una carnicería exige más cuidados que los necesarios para la apertura de una empresa de otro rubro. La legislación puede obligar a una inspección sanitaria de los productos y de las instalaciones. Informáte sobre cómo funciona en tu lugar de residencia.
3. Estructura
La estructura de una carnicería es relativamente simple: requiere de un mostrador para atención al público, un cajero, mostradores refrigerados y freezer para la conservación de los productos.
4. Personal
El número de empleados va a depender del tamaño del establecimiento. Si se trata de una carnicería pequeña, puedes comenzar con cuatro empleados: dos personas para atender el mostrador con buen conocimiento de los tipos y cortes de carnes, otra persona para limpieza y un operador de caja, que puedes ser tú mismo.
5. Inversión
Antes de comenzar a trabajar, es esencial montar un plan de negocio para saber cuál es el tamaño de la inversión que deberás hacer. Haz una investigación de mercado. Aunque ya hayas actuado en el rubro de carnes, sea como empresario o como empleado, siempre habrá algo que debas aprender.
Por último, visita el mayor número posible de carnicerías, conversa con los propietarios y empleados, haz amistad con empresarios, intercambia ideas, observa las diferentes percepciones sobre el mercado y las dificultades inherentes al negocio.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.