Cómo ser un emprendedor de medio tiempo
Emprender no es una tarea fácil: requiere conocimiento, planificación y dedicación, pues las dificultades del mundo de los negocios son muchas. Dedicarse a la creación de una empresa en sólo medio tiempo exige aún más atención y redoblar los cuidados. Conoce cómo hacer para que esta rutina sea un éxito, reduciendo al máximo las dificultades.
La planificación es fundamental
Mucha gente desea emprender para tener más tiempo libre y libertad en su rutina. Emprendiendo en medio tiempo, es bueno para utilizar el otro turno para estudiar, divertirse o aprovechar la familia, por ejemplo. Pero si tu empresa se crea desde cero, difícilmente tendrás un retorno rápido sin dedicarte íntegramente al negocio.
Por eso, la mayoría de los emprendedores de medio tiempo comienzan a desarrollar su empresa mientras trabajan como empleados. Así, garantizan el sustento y no colocan un peso excesivo sobre el negocio. A los pocos meses van desarrollando el negocio y más adelante recogerán sus frutos. A lo mejor, pasan a dedicarse exclusivamente a la empresa.
Pero para no acomodarse y garantizar que la idea salga del papel, es necesaria mucha planificación y disciplina. Conoce nuestros consejos.
Tres consejos para ser un buen emprendedor de medio tiempo
Si deseas ser un emprendedor de medio tiempo, pero no sabes exactamente cómo hacerlo, sigue algunos pasos que te pueden ayudar. Conoce estos tres consejos.
Considera tu plan de vida
Aunque sea un negocio de medio tiempo, debes entender que el emprendimiento requiere de mucho trabajo y exigirá bastante atención. Por eso, necesitarás ser realista en cuanto a las posibilidades. En el artículo publicado en el portal Soy Entrepreneur, Marisol García Fuentes, explica que debes establecer límites. De lo contrario, quemarás todas tus energías y no conseguirás descansar.
Gestiona correctamente tu tiempo
El tiempo se reduce comparado con un negocio de turno integral, es fundamental que sepas administrar adecuadamente las horas que tienes disponibles. Al emprender en medio tiempo, necesitas estar en sincronía con tu equipo.
Anota los horarios y fija fechas para reuniones, pues trabajar mitad del tiempo en un negocio propio no significa tener una independencia total. Tu equipo depende de ti, y dedicarle atención es importante para que pueda haber autonomía en el tiempo restante.
Busca y garantiza apoyo de tu familia
La creación de un negocio de medio tiempo significa que requieres un periodo libre que podría ser aprovechado de otra forma. En algunos casos, esto puede ocasionar presión en el ambiente familiar. En una entrevista al Inc., la fundadora del blog de design Serendipity, Ginger O’hara, explica que dedicar medio tiempo a los negocios puede perjudicar la relación con los cónyuges o hijos.
Para aliviar este posible estrés, Ginger recomienda que la familia se involucre en los negocios, participando de la planificación y de las decisiones. Así, al implicarlos a todos a lo largo del proceso puede inclusive unir aún más los integrantes de la familia.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.