Conoce 5 referencias internacionales para abrir un café
El aroma y el sabor del café conquistan a personas en cualquier parte del mungo. Esta bebida antigua nunca perdió su popularidad, pero ahora se ha convertido en mucho más que una pasión: es una posibilidad de negocio, como se puede ver claramente en la cantidad de cafeterías que hay en todo tipo de barrios de cualquier ciudad.
Estás pensando en abrir un café para atraer a los amantes de esta bebida pero aún no sabes cómo iniciar el negocio. Inspírate en cómo lo han hecho los establecimientos internacionalmente famosos.
Inspiraciones para abrir un café
Aquí encontrarás informaciones sobre cinco cafeterías que son referencia en diversos países. Son todos lugares muy tradicionales, vale la pena que los visites o busques informaciones para saber qué ofrecen además de la tradición y por qué se han convertido en un éxito.
Confitería Colombo, Río de Janeiro
Este establecimiento se ha inspirado en los grandes cafés europeos. Quien frecuenta la cafetería puede, además de apreciar diversos variedades de café, conocer un poco de la historia de la ciudad. Colombo es una referencia de la «Belle Époque» brasileña, periodo en que el lugar era frecuentado por figuras destacadas de la sociedad.
El café Colombo está entre los 10 cafés más bellos del mundo. La decoración tiene espejos de cristal, muebles de madera, mostradores de mármol italiano y vitrales. Fue fundado en 1894 y se convirtió en un espacio para amantes del café y del patrimonio histórico de la ciudad.
Café Tortoni, Buenos Aires
El Café Tortoni, en Buenos Aires, te servirá de inspiración si quieres crear un espacio donde los amantes de esta bebida puedan también disfrutar de un ambiente cultural. El establecimiento se convirtió en un punto turístico para visitantes extranjeros, aunque también es frecuentado por los ‘porteños’ (ciudadanos de Buenos Aires).
Además de los diferentes tipos de café, el menú incluye dulces, sándwiches y el famoso chocolate caliente con churros, todo lo cual puede degustarse mientras se aprecian exhibiciones de tango, exposiciones y recitales de poesía que se desarrollan allí. El lugar cuenta también con una biblioteca y una sala de billar.
Gran Café de la Parroquia, Veracruz
Es el más famoso y tradicional de México. A pesar de tener sucursales por todo el país, la matriz está en Puerto de Veracruz. Con más de 200 años de tradición, por allí pasaron personalidades importantes, además de turistas y visitantes.
El establecimiento tiene pisos de mosaicos, mesas de madera y sillas confortables. Un detalle curioso que remite a la tradición: cuando los clientes quieren más café, golpean los cubiertos en los vasos y tazas para ser atendidos.
Café de la Paix, París
La ciudad de la luz cuenta con numerosas cafeterías. Uno de los cafés más lujosos y tradicionales de París es el Café de la Paix. El salón es prácticamente una exposición de pinturas y, además de su vista deslumbrante, el café está cerca de Ópera Garnier, una bellísima obra de arquitectura.
Además de ser un ícono de París, el Café de la Paix es conocido también por ser una pâtisserie, panadería francesa especializada en repostería y tortas. El local también funciona como restaurante, sirviendo platos rápidos en el menú.
Caffe Florian, Venecia
Este café de Italia, el más antiguo del país, es una referencia internacional. Localizado en Venecia, el Caffe Florian es un punto de encuentro para los amantes de esta exquisita y popular bebida. La música en vivo sirve como fondo para las animadas conversaciones que allí tienen lugar.
Con una arquitectura original, es un punto turístico de Italia. Además de apreciar la bebida, turistas y locales se pueden deleitar con platos de pastas y sándwiches.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.