Convocatoria: conoce 5 opciones para las startups
Una convocatoria de premios, concurso o programa de fomento es una gran oportunidad para sacar una idea del papel o dar un impulso a una startup cuyas actividades ya comenzaron. Actualmente, están abiertas, en diversos países, inscripciones para quienes desean recibir soporte de aceleradoras, incubadoras y proyectos de apoyo.
Si deseas participar de algún proyecto o concursar para un premio, presta atención a las convocatorias que aún tienen inscripciones abiertas para startups. Conoce las opciones para empresas latinoamericanas.
5 convocatorias abiertas para startups
Open Talent
Empresas de todo el mundo pueden inscribirse en el Open Talent, promovido por el BBVA. El concurso valora propuestas innovadoras y con potencial para transformar la industria financiera. Organizaciones vinculadas a la seguridad, experiencia de usuario y big data, por ejemplo, pueden participar.
Serán seleccionados 20 finalistas, que pasarán a concursar en tres regiones diferentes. Después, en cada región, serán escogidos dos proyectos ganadores. Cada uno recibirá un premio de 30 mil eurosy un programa de inmersión con duración de dos semanas, en el cual tendrán la oportunidad de trabajar con profesionales de la industria y ejecutivos del BBVA en Londres y en México.
Convocatoria de proyectos para gestión de recursos naturales
Promovida por el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), una alianza entre países latinoamericanos, la convocatoria Innovaciones para el manejo sostenible de recursos naturales en la agricultura familiar en América Latina y el Caribe está destinada a las plataformas de innovación que fomentan la sustentabilidad del uso de recursos naturales.
Serán financiadas por lo menos cuatro propuestas de plataformas, que deben ser lideradas por instituciones públicas o privadas de países miembros del Fondo. El valor total distribuido por el proyecto es de US$ 1,6 millón, mientras cada propuesta seleccionada recibe hasta US$ 400 mil. Las inscripciones deben ser hechas hasta el día 5 de junio.
Premio Emprender Paz
El premio es destinado a las organizaciones que contribuyen para la paz en Colombia por medio de los negocios. Empresas que generan condiciones favorables para superar las dificultades o crean oportunidades para la población, afectada por los conflictos armados actuales en el país, pueden participar de la convocatoria.
El objetivo del premio es viabilizar y fortalecer iniciativas en el ámbito empresarial que reúne esfuerzos para la reconciliación y construcción de la paz. Organizaciones de todos los portes pueden inscribirse gratuitamente hasta el día 12 de junio. Cada ganador recibirá una asistencia técnica, que tiene el objetivo de fortalecer el impacto de la iniciativa empresarial.
CITES Startups
Lanzado por el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES), del Grupo Sancor Seguros, de Argentina el programa de aceleración de startups tecnológicas busca apoyar la creación de empresas en el área, para que productos innovadores sean producidos a partir de conocimientos complejos y tecnología disruptiva. Las inscripciones están abiertas hasta el día 26 de junio para startups en Argentina.
El programa tiene una duración de cuatro meses y cuenta con cursos de capacitación, mentores de negocios y tecnólogos. Los empresarios pueden presentar sus startups y proyectos innovadores basados en tecnologías procedentes de biotecnologías, nanotecnologías, ingenierías y tecnologías de la información y comunicación (TICs) para competir por inversión de hasta US$ 500 mil, soporte tecnológico y para ser incubados dentro de la CITES.
Convocatoria Senai Sesi de Innovación
Disponible para startups brasileñas, la convocatoria tiene el objetivo de financiar proyectos de innovación tecnológica. Empresas de todos los portes que poseen proyectos tecnológicos o de mejoría de calidad de vida del trabajador pueden participar, para actuar junto con los Departamentos Regionales del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai), Servicio Social de la Industria (Sesi) o Senai/Cetig.
Con un valor total de R$ 40 millones, serán financiados proyectos de hasta R$ 150 mil. La convocatoria ya está abierta y las inscripciones van hasta el día 7 de diciembre, y las startups deben escoger por una de las categorías disponibles.
La mejor opción
Ahora que ya conoces algunos programas y premios disponibles, analiza y ve cuál es la mejor opción para tu startup. Concursando, tienes oportunidades de impulsar los negocios y ganar reconocimiento.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.