Cuatro consejos  para un buen comunicado de vacaciones colectivas

Cuatro consejos  para un buen comunicado de vacaciones colectivas

Muchas empresas suspenden completamente las actividades a fin de año, generalmente entre Navidad y Año Nuevo. Pero hay que planificar adecuadamente esta suspensión para que no tome a nadie por sorpresa. Una manera de evitar problemas es elaborar un comunicado de vacaciones colectivas para colaboradores, proveedores y clientes.

Qué debe decir un comunicado de vacaciones colectivas

La ausencia de un comunicado de vacaciones colectivas puede causar trastornos a quienes no sabían de la suspensión de actividades. Ello perjudica la credibilidad de la empresa y -según sea la crisis que haya generado- puede llegar a provocar la pérdida de clientes o contratos. Para evitarlo, recuerda estos cuatro puntos al elaborar el comunicado.

1. Informaciones principales

Un comunicado de vacaciones colectivas sirve, esencialmente, para informar. A la hora de elaborar el texto, debes dirigirte especialmente a tus clientes y a tus proveedores, que tienen que saber cuándo comienzan y cuándo terminan las vacaciones de la empresa. Esta información debe ser clara y estar resaltada.

2. Usa un lenguaje claro y conciso

Como lo más importante es la información, evita usar un lenguaje rebuscado. Sé claro y directo en lo que tienes para decir. Debes evitar confusiones y facilitar la comprensión del mensaje.

3. Adecuado para cada público

El comunicado de vacaciones colectivas debe ser diferente de acuerdo con su destinatario: uno para el público interno (los empleados y colaboradores) y otro para el público externo (clientes y proveedores).

Los avisos externos exigen más formalidad y menos detalles. El público interno puede recibir un contenido más informal, conteniendo inclusive algunas informaciones internas.

4. Sé simpático

Al final del texto, puedes mandar un mensaje de fin de año, si ese es el motivo de las vacaciones colectivas, para tornar más amable el contenido del texto. No te olvides de pedir disculpas por el eventual trastorno causado y promete volver en la fecha estipulada. Por último, colócate a disposición para aclarar cualquier duda que pueda haber surgido sobre la pausa de actividades.

    Todos los temas