Documentos para exportación: aprende a expandir tu negocio
Tu empresa está creciendo, comienzas a investigar y descubres que existe una demanda por tu producto en otros países. Tal vez sea la hora de exportar. Pero, ¿cómo hacerlo? Conoce algunos consejos para vender también en el exterior y los documentos para exportación que necesitarás.
Planear las exportaciones
Antes de reunir los documentos para la exportación, debes pasar por algunas etapas para vender en el exterior. El primer paso, es claro, es la planificación.
Para exportar, debes tener una escala mayor de producción y ventas y separar una parte de la producción para el mercado interno y otra para el mercado externo. Además, puede ser necesario alterar el contrato social de tu empresa, añadiendo en la finalidad la actividad exportación.
Acude a las entidades que pueden ayudarte en este proceso: secretarías de Comercio Exterior y agencias de incentivo a la exportación, que podrán brindarte consejos valiosos cuando estés comenzando.
Investiga el mercado internacional para evaluar tus competidores internos y externos. Usa internet para descubrir si existen barreras técnicas para tu producto y para conocer la cultura, los hábitos y la economía del país elegido; negocia, además, los costos de flete, seguro, embarque y desembarque de productos.
¿Qué documentos necesito para exportar?
Algunos de los documentos para exportación necesarios para expandir las ventas de tu empresa para el exterior son:
- Factura Pro-Forma: Este documento debe ser presentado por el exportador al importador en inglés o en el idioma del país de destino. Puede ser un fax, un contrato formal o un formulario, que debe contener informaciones para confirmar el negocio, como cantidad, precio, transporte, envase, forma de pago y condiciones de venta. Esta información es necesaria para que el importador pueda abrir una carta de crédito para la emisión de valores.
- Factura de carga: Este documento debe ir junto con la mercancía desde la salida de tu establecimiento hasta que llegue al lugar de embarque para el exterior.
- Factura Comercial (Commercial Invoice): Este documento para exportación representa la operación comercial. Debe contener todas las informaciones iniciales que fueron declaradas en la factura pro-forma, además de otras que confirmen la realización de la exportación. La Factura Comercial representa la operación comercial y sirve para formalizar la transferencia de propiedad de la mercancía para el comprador.
- Conocimiento o Certificado de Embarque: Emitido por la compañía transportista o tu agente, representa el contrato de transporte y el comprobante de entrega de la mercancía, constituyendo la prueba del embarque.
- Lista de empaque (Packing List): La confecciona el exportador e incluye una lista de los volúmenes y descripción de sus contenidos.
- Certificado de Origen (Certificate of Origin): Este documento prueba que el producto es efectivamente originario del país exportador.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.