El marketing de contenido puede ayudar en la difusión de tu negocio
¿Eres dueño de un pequeño negocio y deseas invertir en difusión, pero no sabes cuál es la mejor estrategia? En lugar de gastar más de lo que puedes comprando publicidad en la TV y las radios locales, una buena medida puede ser invertir en marketing de contenido. Conoce cómo funciona esta red y cómo puedes ayudar a tu negocio.
En qué consiste el marketing de contenido
El marketing de contenido es una red para compartir publicaciones (posteo en blogs y redes sociales, videos, artículos, infográficos o libros electrónicos) y para educar e informar a los lectores sobre asuntos relacionados con la empresa. El objetivo es aumentar tu prestigio frente a esos lectores y, como consecuencia, venderles sus servicios. El marketing de contenido está directamente vinculado con la relación con el cliente. Allí pueden ofrecerse respuestas a preguntas frecuentes de clientes, informar al público-objetivo sobre temas relacionados con los productos y ofrecer un servicio de calidad y utilidad. Si eres dueño de una veterinaria, por ejemplo, no inviertas en un sitio que sólo proporcione información sobre los servicios ofrecidos. Agrega un espacio con publicaciones sobre la necesidad del aseo, la importancia de las vacunas y los cuidados diarios que debe recibir un animal doméstico.
Ventajas del marketing de contenido
- Visibilidad: hoy los consumidores investigan en la red antes de hacer una compra, en general, en Google. El marketing de contenido tiene el objetivo de posicionar bien a tu empresa en las búsquedas para términos relacionados con tu segmento de negocio.
- Menos gastos: la principal diferencia del marketing de contenido en relación con la publicidad tradicional es que, en el segundo caso el empresario debe comprar medios, mientras que en el primero el potencial cliente llega hasta tu tienda por medio de una producción en un espacio propio, con costos mucho menores.
- Contenido viral: ofrece la posibilidad de atender un número de personas superior al esperado sin invertir más de lo planeado. Esto ocurre cuando la producción se comparte múltiples veces en redes sociales o cuando se consigue un ranqueamiento bueno para una palabra-clave muy buscada. Para eso, tu contenido debe ser bien producido –y contar con un poco de suerte.
- Credibilidad: los consumidores que buscan servicios y productos en buscadores tienen una serie de opciones disponibles de las cuales escoger. Por eso es importante que te diferencies del resto. Si proporcionas información adecuada sobre el producto que busca el consumidor, tendrás más posibilidades de convencerlo de la necesidad de hacer la compra y escoger tu empresa para concretar el negocio.
Crecimiento
El marketing de contenido viene creciendo en los últimos años. Un estudio divulgado por la consultora Tracto en diciembre señaló que el 83% de los profesionales de marketing Business-to-Business (empresa a empresa) de Brasil trabajaban con la generación de contenido. Además, el 75% se encontraba trabajando más en el área que en años anteriores y el 49% consideraba las iniciativas como eficaces. El estudio también apuntaba que el 57% de estas empresas planeaba aumentar la inversión en este tipo de marketing, el mismo porcentaje verificado que en los EEUU y Canadá.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.