El software de gestión facilita la organización de tu empresa

Utilizar software de gestión facilita la organización de tu empresa y libera a tu equipo de tareas burocráticas. Foto: iStock, Getty Images

¿Ya no soportas perder tiempo llenando planillas hechas a mano o en Excel para controlar gastos, ingresos, volumen de ventas y número de mercaderías en depósito? Con software  de gestión es posible optimizar la organización de la empresa y administrar casi todas tus tareas con un sistema integrado de programas.

Optimiza la gestión con un software ERP

¿Deseas realizar un relevamiento de las materias primas necesarias para tu negocio? ¿Quieres optimizar y controlar tu depósito? ¿Gestionar la hoja de pagos y hasta la relación con los clientes? El software ERP te permite realizar todas estas operaciones en un solo lugar.

El Software ERP (sigla en inglés para Planificación de Recursos Empresariales) es un programa de computadora utilizado para el gerenciamiento de un negocio que ayuda en la organización a través de un sistema integrado de aplicaciones. Estos software buscan integrar en un solo programa herramientas para gestionar múltiples facetas de una operación. Incluyen la planificación de productos, el desenvolvimiento, la producción, las ventas y el marketing.

Otro tipo de software que ayuda en la organización de la empresa son los CRM (sigla en inglés para Gestión de Relaciones con el Cliente), tanto, que muchos software ERP ya integran las funciones CRM. Estos programas, como el propio nombre lo dice, mantienen un registro de la información sobre los contactos de los consumidores con el negocio. Informan, por ejemplo, cuándo un cliente hizo su última compra, cuál fue el valor, cuántas compras realizó, cuál fue el volumen de las transacciones a lo largo del tiempo. En suma, ayudan a trazar un perfil del cliente.

Cómo el software puede ayudar

El software de gestión permite que los gerentes de una empresa tengan más conocimiento sobre las operaciones del negocio, desde la cadena de abastecimiento hasta la satisfacción del cliente. Así se hace más sencillo identificar desperdicios, eliminar ineficiencias, mejorar la relación con los clientes y facilitar la colaboración en tiempo real. En general, los sistemas de gestión permiten la visualización total de las operaciones de la empresa, lo que facilita la identificación de problemas y mantiene a los empleados más informados para tomar decisiones. La información financiera, por ejemplo, está siempre actualizada en tiempo real, gracias a la integración entre los canales financieros, de distribución y de producción. Facilitar el acceso a información clave permite que una empresa acierte más en sus decisiones y, consecuentemente, tenga una ventaja competitiva sobre la competencia.

Con la automatización de los procesos, el software también ayuda en la organización de la empresa al eliminar la necesidad de rehacer a la hora de computar información, ya sea con la duplicación de una misma tarea o con la necesidad de procesar información a mano. Esto permite que la mano de obra se aproveche mejor.

Si cuentas con poco capital para invertir, es posible encontrar versiones gratuitas del software de gestión con funciones básicas pero que facilitan la organización de tu negocio. No obstante, si tu empresa necesita funciones más avanzadas, en general, es preciso pagar una mensualidad para utilizar estos programas.

Todos los temas