Entérate cómo optimizar la fanpage de tu negocio en el Facebook
Con el aumento del consumo a través de las plataformas digitales, las redes sociales ganan cada vez más importancia en el proceso de ventas de un negocio. El Facebook, de acuerdo con el Shareaholic, es la red que genera más tráfico para websites. Con eso en mente, es fundamental que el emprendedor preste atención extra a la fanpage de su negocio.
Pero no alcanza sólo con crearla como un complemento de otras herramientas. Es necesario que el emprendedor contrate a alguien para cuidar diariamente de la fanpage. De lo contrario, poco sumará como forma de divulgación y de impulsar las ventas las ventas. Para saber cómo hacer esto, reunimos aquí una serie de consejos importantes. Entérate.
Creando una fanpage en 3 pasos
Crear una fanpage en Facebook es un proceso relativamente simple. Sin embargo, al crearla, debes prestar atención en algunas elecciones, tanto visuales como en las configuraciones. Eso te ayudará para adecuar tu página conforme el tipo del negocio. Conoce los pasos más importantes.
Escoge la categoría de la página
Facebook ofrece una serie de categorías diferentes para fanpage. Desde negocios locales hasta compañías, marcas y productos, las opciones son muchas. Eso puede confundir al emprendedor, pero todo depende del tamaño y del alcance de tu negocio.
Cada categoría permite añadir una serie de elementos. La mejor opción es la «local business», que permite la inclusión de todas las opciones, de la descripción a la dirección local con mapas. Los ‘check-ins’ también están incluso aquí. Para conocer las otras categorías y lo que cada una ofrece, ingresa en el Facebook’s Help Center.
Informaciones sobre la empresa
Si estás creando una fanpage por primera vez, será necesaria la confirmación de algunas informaciones. Tendrás que colocar categoría, descripción y website oficial de la empresa. También tendrás que confirmar que se trata de un establecimiento real y que tienes autorización para crear la página.
Incluye los máximos de detalles que puedas
Al incluir los detalles, coloca la máxima información posible. Llena la parte con informaciones generales y incluye imágenes relativas a tu negocio. Complete misión, fecha de fundación y otras cuestiones que pueden no parecer tan importantes en un primer momento, pero ayudan al cliente a conocer e identificarse con la marca. Escoge una buena foto de perfil y no te olvides de una foto de portada interesante – y que respete la identidad visual.
Consejos para mejorar tu fanpage
Tras crear una fanpage, puedes adoptar algunas prácticas para mejorarla. Así, el alcance y los resultados tienden a crecer. Conoce a continuación tres consejos.
Crea una identidad visual
Para que tu fanpage sea atractiva, es importante que tenga una identidad visual. No publiques fotos de baja calidad o descontextualizadas de tu negocio. Crea un patrón en las imágenes, en la letra, paleta de colores y en los detalles – bordes, logotipo, entre otros. Acuérdate también de que menos es más, y no merece la pena exagerar.
Utiliza las herramientas de SEO
Así como websites tradicionales, las redes sociales también deben dar importancia a los indicadores de búsqueda. La utilización de palabras clave en locales estratégicos, como en la descripción y en las publicaciones, son importantes para alcanzar mejores resultados.
Incorpora plugins en otros canales
Para direccionar más resultados para tu fanpage, un buen consejo es insertar plugins de redireccionamiento de otros medios – web oficial, blogs y perfiles en otras redes sociales – para la página del Facebook. Divulgar en microblogs, como Twitter, también puede ser útil. Lo ideal es que sus redes sociales estén interconectadas.
¿Te gustaron los consejos para la creación de la fanpage de tu negocio? Mucho más que un canal de promoción, la página puede impulsar tus ventas, si le prestas la atención necesaria. Completa las informaciones correctamente y crea una buena identidad visual para obtener mejores resultados.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.