Entiende cómo la tecnología puede beneficiar a una empresa de fotografía
El negocio de la fotografía nunca más será el mismo desde el surgimiento de la cámara digital y todos los avances asociados. Sin embargo, a pesar de las grandes facilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los fotógrafos, muchos profesionales aún esquivan la realidad, no se adaptan a estos nuevos progresos y pierden multitud de oportunidades de mejorar su negocio.
Como ahora es más fácil sacar fotos y compartirlas con los amigos y la familia, aquellas empresas que tenían su modelo de negocio basado en el revelado de películas y servicios semejantes perdieron fuerza. Pero quien trabaja en este medio debe mirar para otro lado: se abre un horizonte de nuevas posibilidades para las personas y profesionales del área.
Por lo tanto, además de las ventajas tecnológicas que una cámara digital trae sobre una análoga, el fotógrafo necesita reorganizarse con las novedades de la era digital. Conoce cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a una empresa de fotografía.
Nuevos negocios con la fotografía digital
-
Marketing digital
Puedes ser un gran fotógrafo, pero eso no beneficiará a tu empresa de fotografía si tu talento no está acompañado de la capacidad de generar negocio. Es preciso hacer marketing, y ahí entra una gran ventaja de las nuevas tecnologías para un negocio de fotografía: las redes sociales y el marketing digital.
Las redes sociales son plataformas altamente amigables con las imágenes y excelentes para divulgar trabajos. Publicar en Facebook o en Flickr, por ejemplo, ayuda a llamar la atención del cliente y lo estimula a relacionarse con la publicación, lo que también atrae la atención de sus amigos, multiplicando el alcance del trabajo de forma exponencial. Y, lo mejor, sin gastar dinero.
Pero divulgar tu trabajo no es suficiente, es necesario ser encontrado. Para eso, crea un blog. Esto te ayudará a ser localizado en mecanismos de búsqueda. Si tu empresa hace fotografía para bodas, por ejemplo, cuenta en tu blog las historias sobre las bodas en las que has trabajado y da visibilidad a tus resultados.
Así, cuando alguien desee investigar en internet por fotógrafos para boda, tendrás más oportunidades de ser ubicado en los mecanismos de búsqueda. Recuerda siempre mantener el blog actualizado.
Además, comunícate con tus clientes y potenciales usuarios. Si no te gusta responder mensajes en redes sociales (óptimas para la comunicación), una alternativa es crear una publicación periódica por email y enviarla a tus suscriptores con informaciones e imágenes de tu trabajo. La comunicación ayuda a reforzar la presencia de tu marca, a ampliar el alcance y a estimular la fidelidad de tus clientes.
-
Cuarto oscuro digital
Hace 20 años, cualquier fotógrafo manejaba un cuarto oscuro. Hoy, sólo los profesionales con más experiencia conocen este viejo arte. Pero, más que nunca, el tratamiento de la imagen es inherente al negocio de la fotografía, ya sea a través Photoshop, Lightroom o similares.
Muchas veces, es necesario compensar la luz o resaltar algún detalle. En otras, el tratamiento digital resulta verdaderamente un trabajo artístico, de la misma forma que ocurría en los viejos cuartos oscuros. La gran ventaja es que, con estos programas, es mucho más rápido, fácil y no corres el riesgo de estropear las fotos.
-
Portfolio digital
Antiguamente, muchos fotógrafos andaban con álbumes de sus mejores imágenes. Hoy, eso puede ser un encanto, pero la gran mayoría de tus clientes potenciales no podrán ver tu trabajo si el portafolio no está en internet.
Tener una página en las redes sociales no basta. Es necesario tener un espacio más profesional y elegante para que los clientes visiten tu portafolio. Por eso, crea una web esmerada para tu negocio de fotografía. Finalmente, aquí, la imagen es todo.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.