Exposición en medios: tres ideas para expandir el alcance de tu marca

Exposición en medios: tres ideas para expandir el alcance de tu marca

La exposición en medios hace que tu negocio alcance otro nivel, pues lleva tu mensaje a una audiencia mayor que tu público actual. Si tu estrategia de divulgación es correcta, serás reconocido como un especialista en el segmento de tu mercado.

Ponte en la posición del consumidor. ¿Prestas más atención a los anuncios o a las noticias de un periódico, web o televisión? Es simple: si tu servicio o producto llega de forma positiva a la producción editorial, tendrás la mejor divulgación posible al menor costo. Perfecto, ¿no?

A continuación, conoce tres consejos para obtener una buena exposición en medios, elaborados por el emprendedor en serie Matthew Toren, cofundador de la web Youngentrepreneur.com, para la web americana Entrepreneur.

Cómo tener una buena exposición en medios

1. Comienza por lo local

Si aún no tienes exposición en medios, los medios de comunicación locales son un punto de partida. En primer lugar, permiten que presentes tu negocio como una industria local, aunque vendas a mercados nacionales o internacionales. La prensa siempre busca buenos ejemplos de empresas y startups locales para exponer en su informativo económico.

En segundo lugar, el medio local puede servir como una gran oportunidad de entrenamiento si no has estado frente a una cámara o nunca te han entrevistado para un informativo impreso, lo cual puede ser realmente difícil para los novatos.

La tercera razón es que el medio local crea una base de exposición que puedes utilizar para aparecer en medios grandes.

2. Los Podcasts son medios también

Los Podcasts populares son una gran oportunidad de exposición en medios para tu negocio. Además de tener una base fiel de oyentes, tienen más probabilidades de conceder un mayor espacio en su programación para hablar sobre tu trabajo.

En vez de 90 segundos al aire en televisión o 600 palabras de un texto en un periódico, podrás tener 15 minutos o una hora de espacio en un podcast. Si encuentras un programa cuyo público tiene que ver con el tuyo, mejor aún.

La pregunta es: ¿cómo aparecer en un podcast? Comienza por conocer una gran cantidad de podcasts, especialmente los que hablan sobre negocios, y escucha algunos episodios enteros para ver si tu empresa o tu experiencia tiene que ver con estos. No intentes participar en programas sólo por su popularidad.

El próximo paso es entrar en contacto. Envía un email de presentación con detalles sobre tu negocio y tu oferta para la audiencia de aquel programa. Cita episodios anteriores para ejemplificar tu valor y no desista con el primer rechazo.

3. Preséntate como un especialista

El mayor error que los emprendedores cometen al intentar conseguir exposición en medios es imaginar que ellos o sus empresas son el personaje central de la historia. Lo que haz no es suficiente para tener exclusividad. Aun así, hay buenos espacios en los cuales tu negocio puede aparecer, es sólo saber venderse como un especialista.

Para esto, acompaña el informativo y siempre presta atención a los hechos más relevantes del momento. Cuando un tema que domines tenga acogida, ofrécete para comentarlo.

Sé creativo al tratar temas sobre los cuales puedes hablar. Por ejemplo, preséntate como un emprendedor que puede conversar sobre una tendencia del empresariado que crece en tu región o sobre la diversidad en el mundo de los negocios.

Todos los temas