Financiamiento de proyectos: cómo invertir en una campaña eficiente
Invertir en financiamiento de proyectos por medio de crowdfunding ha sido la solución para muchos emprendedores que no disponen de suficiente presupuesto para poner una idea en práctica. A pesar de eso, aún con plataformas eficientes disponibles, sin una buena campaña de divulgación, atraer inversores es una tarea difícil.
En el crowdfunding (financiamiento colectivo), las personas sin capital inicial divulgan ideas innovadoras y de interés común en una plataforma online. El objetivo es conquistar inversores dispuestos a donar una cuantía de dinero, en pago de contrapartidas después de que el proyecto sea un éxito.
Pero ¿cómo convencer a estas personas para que financien los proyectos? El hecho es que, sin planear una campaña de divulgación, es imposible que los inversores tengan fe en la idea o incluso cuestionen su credibilidad. Conoce algunos consejos que pueden ser útiles en ese momento.
Financiamiento de proyectos a través de crowdfunding
Hoy hay incontables plataformas de financiamiento colectivo disponibles en internet. Es posible escoger diversas herramientas, pues pueden ser segmentadas, reconocidas mundialmente o estar enfocadas solo en el país en el que vives.
En el mundo, la plataforma crowdfunding más popular es Kickstarter. En América Latina, la más reconocida es Ideame.
Cómo divulgar una idea en una web crowdfunding
Si piensas divulgar tu idea para conseguir financiamiento, sigue los siguientes pasos y aumenta las oportunidades para que tu proyecto reciba el aporte necesario.
Invierte en la planificación de divulgación
No es sólo divulgar un proyecto y esperar a que los inversores colaboren sin que hagas una buena planificación antes de lanzar la campaña. Así como en cualquier negocio, el crowdfunding no es diferente: tener planes sólidos es fundamental.
Al ponerlo en práctica, no olvides presentar tu idea de forma clara y atractiva, abordando la trayectoria y la relevancia que tiene.
Presencia en los medios sociales
Además de divulgar tu idea en una plataforma destinada a el financiamiento de proyectos, haz presencia en los medios sociales. Por medio de estos, posibles inversores tendrán la oportunidad de saber más sobre tu empresa o producto y las oportunidades de conseguir colaboradores serán mayores.
Define cuantías para cada etapa
El gerente de marketing de producto de Sage One North Americ, Lawton Ursrey, comenta en un texto para Forbes, que exigir mucho dinero no siempre es el mejor camino cuando se trata de financiamiento colectivo. Según él, pedir una cuantía muy grande puede resultar decepcionante.
Por eso, él aconseja pedir dinero para etapas específicas del proyecto, estableciendo una meta para cada una de estas. Según el autor, después de recibir las contribuciones, es necesario cumplir con lo que se prometió para comprobar su valor a otros inversores en un segundo momento.
Divulga por medio de un vídeo
Ten en cuenta que divulgar un proyecto por medio de vídeo es una forma más eficaz para que las personas te conozcan y sepan sobre tu idea. Por eso, considera invertir en este recurso, pero acuérdate: es preciso que sea de calidad, de lo contrario, la credibilidad se afecta. La idea es atraer el público por medio del storytelling.
Recompensas
Para obtener financiamiento de proyectos por medio de crowdfunding, es preciso ofrecer recompensas a los inversores, que varían conforme a la donación. Por eso, ponte en el lugar de los contribuyentes y piensa si lo que ofreces vale la pena, además de tener la certeza de que es posible cumplir con la promesa en un futuro.
Pon en práctica
Si estás interesado en un financiamiento de proyectos a través de crowdfunding, pon en práctica lo consejos anteriores. De esta forma, las oportunidades de alcanzar el éxito son mayores. No olvides que invertir en una planificación antes de divulgar es esencial. ¡Buena suerte!
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.