Ideas de negocios: cómo la tecnología puede impulsar tu empresa

Siempre habrá una empresa que perfeccione tus dinámicas con el uso de la tecnología. Foto: iStock, Getty Images

La búsqueda de ideas de negocios innovadoras conduce a los emprendedores al mundo digital: revoluciones, tendencias y novedades tecnológicas son el combustible de quien trabaja en este sector y quiere tener éxito en el mundo empresarial.

Pero eso no significa que los negocios tradicionales, o basados en transacciones analógicas, no puedan hacer uso de la tecnología. Cuando son bien empleados, los recursos tecnológicos tienden a optimizar procesos, mejorando el rendimiento de la empresa y la atención a los clientes.

La tecnología al servicio de negocios tradicionales

Recurrir a la tecnología significa el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, principalmente cuando la atención se centra en los dispositivos móviles. Es lo que señaló un estudio realizado por The Boston Consulting Group (BCG) con 3,5 mil empresas de EUA, Alemania, Corea del Sur, Brasil, China e India.

Según el estudio, las empresas que adoptan tecnologías para los dispositivos móviles crecen más rápido que las otras. Dividiendo las corporaciones estudiadas en tres grupos, de acuerdo con la velocidad de implementación de recursos de movilidad, BCG descubrió que las compañías más innovadoras crecieron casi el doble comparado con las empresas que se resisten al mundo digital.

Además de los servicios móviles, como aplicativos para clientes, el empresario interesado en recursos tecnológicos puede invertir en la digitalización de menús, en el análisis de la competencia, en la gestión electrónica de los recursos y en la organización del stock. No faltan opciones, independientemente de las ideas de negocios.

Recursos tecnológicos que impulsan negocios analógicos

Es posible mostrar varios ejemplos de ideas de negocios que no tienen interés en el mundo digital, pero lograron impulsar su crecimiento a través de la tecnología. Para ilustrar esta relación, seleccionamos dos ejemplos:

Food trucks

Salir de los restaurantes para llevar la comida a los clientes, los empresarios que apostaron por los food trucks se transformaron en íconos empresariales de las grandes ciudades. Con un camión los chefs se tomaron las calles. Pero ¿cómo la tecnología puede ayudar a los servicios de alimentación callejera?

La respuesta puede estar en el uso de las redes sociales y el marketing digital como forma de participación e interacción con el público objetivo. Otra opción son las aplicaciones específicas: con estas herramientas, es posible avisar a los clientes de tu localización en un determinado día o tu presencia en un evento para que acudan.

Seguridad

Otro mercado que une la tecnología con la acción humana es el de la seguridad. En la actualidad, las ideas de negocio centradas en la protección tienden a combinar los recursos humanos con la tecnología.

En el caso de vigilancia de flotas, por ejemplo, el uso de satélites y geolocalización para mejorar el servicio no es novedad. Con las nuevas tecnologías, el cliente puede ver en su propio celular o tablet los datos sobre la ubicación de todos sus vehículos.

Cuando el asunto es seguridad de espacios físicos, como tiendas o residencias, el concepto no cambia. Aunque existe la necesidad de contratar guardas para vigilancia, el uso de cámaras conectadas a internet contribuye a evitar viajes innecesarios o a fortalecer las rondas en el caso de actividades sospechosas o incidencias.

Infinitas posibilidades

Por más que consideres tus ideas de negocios completamente analógicas, siempre habrá una empresa que perfeccione tus dinámicas con el uso de la tecnología y de todas las posibilidades que te ofrece.

Ya sea directamente, con el uso de softwares para crear una plataforma de enseñanza a distancia, o de forma indirecta, con un moderno modelo de máquina de coser para facilitar el trabajo de zurcido, todos pueden recurrir a la tecnología para superar a la competencia, aumentar sus beneficios y establecer una ventaja competitiva.

Todos los temas