Infografía: 10 pasos para crear tu propia empresa

Imagen destacada: @tec_estromberg, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

Constituir una empresa en cualquier parte del mundo siempre es una tarea difícil. Y no por que no existan herramientas y entes (gubernamentales) para hacerlo, sino por la gran cantidad de tiempo que se debe invertir en la recopilación de los documentos necesarios para tal fin.

Existen varias formas juridicas (dependiendo del  país dónde se cree la empresa) para la constitución de una empresa y que dependerá mucho del tipo de actividad económica que se llevará acabo.

Aunque no hay una ruta estandarizada para la creación de una empresa, sí podemos encontrar ciertas pautas que los nuevos empresarios pueden tener en cuenta en esta nueva aventura. Aquí es importante tener en cuenta: la actividad comercial que se desarrollará, evaluación de riesgos, costos iniciales de operación,  capacidad financiera, plan de mercado, etc.

Independiente del tipo de negocio que se desea abrir, estos 10 pasos pueden ayudar al nuevo empresario a clarificar el camino para iniciar su propio negocio:

Empresa

Imagen destacada: @tec_estromberg, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

    Todos los temas