Inspírate con estos cuatro ejemplos de franquicias en Colombia
Con el buen comportamiento de su economía y las proyecciones para el futuro, Colombia se ha convertido en un territorio atractivo para inversiones en los últimos años. Ejemplos de franquicias en Colombia no faltan.
Colombia ha aumentado significativamente su presencia en el área de franchising. De acuerdo con la Feria Andina de Negocios en Expansión y Franquicias (Fanyf), el número de franquicias en el país pasó de 110 en 2003 a 530 en 2014.
Ejemplos de franquicias en Colombia
A diferencia de lo que es común en los países donde el sector de franquicias todavía está en desarrollo, Colombia ha apostado no sólo en marcas ya consagradas internacionalmente, sino también en marcas locales.
Los siguientes son cuatro ejemplos de franquicias colombianas que pueden ser tu oportunidad de emprender:
1. Totto
Dedicada al mercado de ropas, mochilas, maletas y accesorios, Totto es una de las principales franquicias nacidas en el país. Con presencia actual en América Latina y Europa, ya planea expandirse al Asia y Estados Unidos en los próximos años.
El año pasado, fue reconocida como una de las mejores del país, por su compromiso en ofrecer buenas prácticas en el comercio electrónico. La marca ganó el premio Ecommerce Award 2014 en la categoría de moda.
2. Aquiles
Nacida en Bogotá, Aquiles es una franquicia de calzados que comienza su plan de internacionalización. En el mercado desde 1990, la empresa cuenta actualmente con 144 puntos de venta.
Su objetivo es aumentar la presencia internacional (especialmente en Ecuador, Guatemala y Perú) para llegar a 300 tiendas en 2020.
3. Color Siete
Con más de 50 puntos de venta y presencia en México, Guatemala, República Dominicana, Brasil, Venezuela, España, Japón y Canadá, Color Siete es una red de franquicias que actúa en el área de moda femenina, masculina e infantil.
Actualmente, la marca está en plena expansión hacia los Emiratos Árabes, donde planea abrir un total de seis tiendas los próximos años, con apoyo del grupo empresarial Al Maya.
4. Café San Alberto
Aún pequeña, pero con potencial de crecimiento, la empresa estudia los próximos pasos rumbo a la internacionalización. Su idea es comenzar por Estocolmo y Finlandia.
Conocido como el café más premiado de Colombia, este café se produce a una altura de entre 1.500 y 1.800 metros con una inspiración en la complejidad de los grandes vinos franceses.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.