La experiencia en el punto de venta es decisiva para definir la compra
«Sólo estoy mirando”. Todo comerciante ya escuchó esa frase de algún cliente alguna vez. Saber transformar esa “pasada” del consumidor por su comercio es esencial para aumentar sus ventas. Descubre en qué consiste y cómo mejorar la experiencia en tu punto de venta.
La experiencia del consumidor en el punto de venta
Las encuestas apuntan que del 70% al 80% de las compras se deciden dentro de la tienda. Por eso, una forma que utilizan muchas empresas para transformar la visita en compra es proporcionar una experiencia diferenciada a los clientes en su punto de venta. Un caso bien conocido de experiencia en tiendas son las tiendas de Disney. En algunas encontrarás pequeños castillos que hacen alusión a las famosas princesas, una decoración que remite a sus films recientes, muñecas con las que podrás jugar. Es decir, varios elementos que estimulan la imaginación y el deseo de comprar. Sin embargo, no necesitas ser Disney para intentar diferenciarte de la competencia. Si posees una tienda de deportes, ¿qué tal crear un pequeño espacio con césped sintético y un arco para que los clientes puedan probar botines?nSi tu tienda es de ropas, ¿por qué no crear un probador al estilo cabina fotográfica, que le permita al cliente tomarse fotos en el momento en que estuviera haciendo la compra? Con esto, el cliente tendrá una nueva herramienta para evaluar su nueva imagen y se divertirá en el proceso. Aún cuando la compra no se efectúe, lo importante es que el cliente tenga motivos para volver a tu tienda y que se sienta bien dentro de ella.
Factores que se ven influenciados por la experiencia en el punto de venta
La experiencia en el punto de venta es importante para definir si la compra ocurrirá y cuál será su volumen. Sin embargo, además de acciones específicas y no directamente ligadas a la venta de mercaderías, es esencial que toda tu tienda esté preparada para estimular al cliente.
5 cuidados que debe tener:
- Cuidar la vidriera: ya que es la invitación para tu tienda. Sé creativo y sorprende al cliente, pero cuida que no quede confusa y con exceso de información. Recuerda armarla de manera que sea coherente con el resto de la tienda.
- Poner atención en la iluminación, la temperatura y la música ambiental. Todo debe contribuir a que los clientes permanezcan en la tienda, por eso evita que el local quede poco iluminado, muy caluroso o con mucho frío y con una música que no tenga nada que ver con tu público-objetivo.
- Asegurarte de que las mercaderías de tu tienda estén expuestas de forma ordenada y no aleatoria. Crea secuencias lógicas de exposición y separación de piezas, como el precio, la aplicación, la finalidad, la marca, el tipo, el tamaño o el público-objetivo.
- Renovar siempre. No conserves la misma decoración de tu negocio durante mucho tiempo. Tener siempre una experiencia diferente estimula al cliente a volver.
- No olvidarse de la accesibilidad. Asegúrate de que el interior de la tienda tenga un espacio adecuado para una buena circulación de clientes y personal.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.