La importancia del logo en la identidad de una empresa
El logotipo o logo es quizás el principal elemento de la identidad visual de una empresa, producto o servicios. Puede definirse como una imagen que, mediante tipografías y símbolos, representa gráficamente a una marca. Un buen logo refleja diversos aspectos de la personalidad y valores de la compañía y a menudo influye en la manera en que el público la percibe. Por lo tanto, crear esta representación gráfica de la marca es un proceso complejo, que implica mucha reflexión, creatividad y poder de síntesis.
Qué debería reflejar el logo
El primer requisito para un buen logotipo es que sea único, para que la marca, lejos de ser confundida con otra, sobresalga y sea siempre recordada. Lo ideal es que sea al mismo tiempo fuerte y simple – la manzana mordida de Apple es un buen ejemplo. Un logo con muchos elementos termina confundiendo y llamando poco la atención. Lo que debería reflejar un buen logo es la esencia de la empresa, sus valores y, de ser posible, una referencia a la rama de la actividad. Todo esto debe ser propuesto por las líneas del símbolo y el estilo de la tipografía. Cuidado con los colores: cada tonalidad inspira un sentimiento diferente. «Ya hace mucho tiempo que las marcas no pueden crearse y administrarse como símbolos aislados de belleza. Deben señalizar la existencia de un determinado patrón, ese ‘algo más’ que distingue a un fabricante de otro», explica José Roberto Martins, en el libro Grandes Marcas, Grandes Negocios. Invierte el tiempo necesario para crear un buen logo y no lamentarlo más tarde, ya que cambiarlo todo el tiempo es una pésima idea y termina con la identidad de la marca. Las grandes empresas raramente manipulan su marca y, cuando lo hacen, es sólo una «modernización» sin perder el vínculo con la primera versión del logo.
Briefing para crear el logo
Briefing es una palabra ampliamente utilizada en la jerga publicitaria. Se refiere a un cuestionario que el cliente recibe de una agencia para que la información recopilada sirva de base para una campaña. El proceso de desarrollo de un logo no es diferente. El diseñador necesita tanta información como sea posible sobre la empresa para hacer su trabajo. Cuando no consigue un buen briefing, aumentan las posibilidades de rehacer el trabajo o de que el resultado no alcance el ideal. Un cuestionario completo requiere descripción de todos los productos de la marca, los diferenciales de la empresa, información detallada acerca de los competidores y del target, referencias, valores, colores preferenciales y cualquier otra información que pueda ser útil. Y el emprendedor, en las respuestas puede ir aportando otras observaciones que considere útiles para el proceso creativo.
La marca no es sólo el logo
Es común que la gente piense sólo en el logo cuando se habla de la marca. Pero en realidad, va mucho más allá. La marca de una empresa es también la percepción que el público tiene de ella, la paleta de colores de la identidad visual, el eslogan, el concepto, la historia de la compañía y la personalidad. Transmitir al target el mensaje deseado a través de estos elementos es estar a mitad del camino hacia el éxito. Si estás formando una nueva compañía, considera la posibilidad de contratar una empresa especializada en branding, que conducirá una exhaustiva investigación para elaborar una propuesta de marca ideal para tu negocio – con nombre, identidad visual, concepto y, por supuesto, el logo.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.