Mujeres ricas: un estudio señala que las emprendedoras ganan más

Mujeres ricas: un estudio señala que las emprendedoras ganan más

Espíritu emprendedor es la palabra del momento para el público femenino. Un estudio de The Business Journals asegura que, para estar entre las mujeres ricas, es mejor crear un negocio propio que ser una profesional en busca de ascenso en la escala corporativa.

Esta investigación se hizo con 1.354 propietarios, socios y ejecutivos C-level (de los cuales 434 son mujeres emprendedoras) en empresas americanas que tienen entre cinco y 499 trabajadores. Los resultados demuestran que las mujeres con mejores condiciones financieras son aquellas que lideran un emprendimiento propio.

Mujeres ricas en el empresariado

De acuerdo con el estudio, divulgado en septiembre de 2015, las mujeres que tienen su negocio propio tienen más dinero que sus equivalentes en el mundo corporativo, es decir, una CEO de su propia empresa gana más que una CEO contratada, por ejemplo.

Dicho así, puede parecer obvio, pero estamos hablando de un promedio de US$ 1,1 millón de patrimonio neto de las mujeres emprendedoras, contra US$ 319 mil de ejecutivas.

Además del patrimonio, el estudio señala la diferencia entre los ingresos. Para las emprendedoras, el promedio es de US$ 144 mil por año, comparado con los US$ 92 mil de las mujeres que trabajan tiempo completo en cargos de gestión.

Relación con los negocios

El estudio también muestra que las mujeres tienen confianza cuando se trata del éxito del negocio: la cuota de las emprendedoras que se identifican con esto es del 81%. Además, la mayoría de ellas tienen como prioridad el significado de sus trabajos. El porcentaje de mujeres que consideran sus funciones más importantes que el dinero que ganan es del 58%.

Entre los hallazgos de la investigación, también es posible observar que las emprendedoras que se hicieron mujeres ricas valoran el networking cuando necesitan orientación sobre productos y servicios de la empresa. El 86% considera relevante la ayuda de compañeras, amigos y parejas; el 81% las revisiones y evaluaciones online; y el 81% el fabricante o proveedor.

Comparativos entre mujeres y hombres

Al tomar decisiones, 34% de las mujeres hacen eso solas; el mismo índice, en el público masculino, es del 22%. Respecto a la expectativa de que la empresa crezca de modo considerable los próximos años, las emprendedoras que confían en eso equivalen al 71%, comparado con el 68% entre los hombres dueños de compañías.

Sin embargo, ellos trabajan más que ellas: mientras los hombres mantienen una frecuencia de 52,8 horas semanales, en las mujeres es de 48,1 horas.

Además, el estudio indica que las mujeres son más eficientes al utilizar los medios sociales para los negocios: un 35% de ellas dijeron que generaron ganancias a partir de las redes, mientras el 23% de los hombres afirmaron lo mismo. En relación a la sostenibilidad, 64% de las mujeres afirmaron que sus empresas respetan los valores “verdes”, contra un 57% de los hombres.

En cuanto al patrimonio neto, los datos señalan que el de los hombres es mayor a US$ 1,7 millón en promedio, contra US$ 1,1 millón de las mujeres.

mujeres ricas

Enfoque en el espíritu empresarial

Según los datos de este estudio, es posible concluir que el espíritu empresarial es el secreto para estar entre las mujeres ricas. Ahora, ¿qué tal comenzar a pensar en ideas de negocio propio e ingresar en el mundo empresarial? ¡Buena suerte!

    Todos los temas