Qué necesitas para abrir una tienda de productos naturales
La venta de comidas orgánicas en Estados Unidos superó los US$ 28.000 en 2012, según el Nutrition Business Journal. Tales cifras ayudan a entender el tamaño de la preocupación de las personas por una alimentación cada vez más saludable. Así, abrir una tienda de productos naturales puede ser un buen negocio.
4 consejos para abrir una tienda de productos naturales
La tendencia del mercado norteamericano se repite también en otros lugares, donde los alimentos orgánicos tienen un espacio cada vez mayor. Lo primero que debes hacer antes de abrir una tienda de productos naturales es conocer bien a este público. Los cuatro consejos siguientes te pueden ayudar.
1. Enfatiza tu propuesta
Quien frecuenta tiendas de productos naturales es alguien que cuida sus hábitos alimenticios, un consumidor que irá a tu tienda en busca justamente de eso. Asegúrate de que tu marca deje eso muy claro, para que el público no tenga dudas de tu propuesta. Es importante también que tengas propiedad al hablar sobre el asunto y conocimiento de lo que comunicas.
2. Piensa en el estilo de vida
Muchas tiendas de productos naturales ofrecen nuevas alternativas y opciones cada vez más variadas de productos orgánicos. Sin embargo, se necesita más que eso. Tienes que vender con base en un principio que pueda cambiar el estilo de vida de las personas, para que sean más saludables.
Ese compromiso, tomado como una misión social (al menos en el mercado en el que actúas), impulsa las ventas, distinguiendo a tu tienda y atrayendo a una clientela más fiel.
3. Presta atención a la calidad de los productos
Por tratarse de un segmento especializado, que tiene un público específico, debes estar seguro de presentar productos de alta calidad a tu consumidor. Ten proveedores de confianza, revisa las modalidades de entrega y ten cuidado en el traslado de los productos. Asegúrate también de mantener un almacenamiento correcto del stock, preservando los productos.
4. Conoce al público
Una tienda de productos naturales tiene como objetivo ocupar un espacio en el mercado. Para ello, debes conocer al público donde instalarás el local, saber cómo se comportan los consumidores del barrio, cuáles son sus hábitos, si la comunidad ya consume ese tipo de producto y si hay competidores. Estas son preguntas que debes poder responder antes de poner el negocio en marcha.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.