Relaciones públicas: consejos para gestionar la relación con los medios de comunicación
A los tradicionales diarios, radio y televisión se suman hoy en día las computadoras, las tablets y los Smartphone, que replican la información producida para otros medios de comunicación y permiten así la creación de nuevos lenguajes. Se multiplican, por tanto, los medios de comunicación – y con ello surge la importancia de un buen trabajo de relaciones públicas como diferenciador competitivo. «Una buena imagen ayuda a vender. De hecho, la organización que presenta imagen positiva tanto en los medios de comunicación como entre el público directo da indicios de que posee una buena gestión. Un buen asesor es quien sabe colaborar con el gerente en la exteriorización al mercado de la eficiencia del propio trabajo», enseña Maristela Mafei en el libro Asesoría de Prensa -cómo relacionarse con los medios de comunicación (editorial Contexto).
Funciones de los relaciones públicas
Como no es posible publicar todo lo que sucede, el periodista aplica el criterio de noticiabilidad, a través del cual decide qué material publicar y cuál no. Como editor o pautero de un medio de comunicación, casi siempre, es un profesional que tiene más trabajo que tiempo. El trabajo del asesor de prensa puede hacer la diferencia a la hora de ver las novedades de la empresa en las noticias. En cuanto a la relación costo-beneficio, tener una noticia publicada en un diario impreso implicará como único gasto el mantenimiento del periodista o del equipo de relaciones públicas (que puede ser tercerizado). Comprar espacio en forma de anuncios, además del alto costo, es mucho menos eficaz porque el lector ya reconoce el formato como publicidad. Además de proporcionar una mayor inserción de la marca en los medios de comunicación, el servicio de relaciones públicas tiene otras funciones importantes. Aquí te mostramos algunas.
Los servicios de relaciones públicas
Clipping de prensa
Es la más básica de las funciones de un profesional de relaciones públicas, esto no significa que la tarea no es importante. Clipping consiste en generar un informe diario con todo lo que fue publicado en la prensa acerca de la compañía asesorada. Un trabajo bien hecho asigna valor a cada nota o reportaje, permitiendo un análisis cualitativo y no sólo cuantitativo.
Servicio de prensa
La empresa puede ser noticia por diversas razones, aunque el periodista no esté «abastecido» por el asesor. Cuando un reportero desea entrevistar a un profesional de la compañía asesorada le corresponde al asesor atenderlo y mediar para facilitar el contacto.
Sala de prensa online
Hoy en día los buscadores son la principal fuente de información para muchos periodistas. Si la empresa mantiene en el sitio web una sección con noticias, puede ser una gran manera de generar comunicados espontáneos.
Formación para los medios de comunicación
A veces el profesional de la empresa asesorada es entrevistado por escrito, pero en muchos otros casos es entrevistado por teléfono o incluso en vivo en la radio o la televisión. Por tanto, es esencial que los gerentes, directores y responsables más requeridos para entrevistas estén capacitados para comportarse en estas ocasiones.
Gestión de crisis
Jamás subestimes la velocidad y la potencia con la cual una mala noticia es divulgada. Corresponde a los profesionales de relaciones públicas pensar en un plan de comunicación para tiempos de crisis. Adoptar un tono incorrecto o hablar ciertos temas sobre la crisis puede empeorar la situación.
Gestión de medios sociales
Muchas asesorías de prensa proporcionan el servicio de gestión y mantenimiento de cuentas de clientes en blogs y redes sociales. En estos espacios, el contenido sirve para publicitar productos, dialogar con el cliente y humanizar la marca.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.