¿Cómo sobrevivir a la transformación digital?

¿Cómo sobrevivir a la transformación digital?

En un mundo hiperconectado como en el que vivimos, en donde las compañías deben satisfacer más de lo que nunca imaginaron a sus clientes, la complejidad, mantenimiento y evolución de la tecnología no puede volverse un lastre.

Y es el mismo escenario para las pequeñas y medianas empresas, quienes de no ingresar al mundo digital podrían quedar rezagadas sin la posibilidad de aprovechar las oportunidades de un espacio al que se suman cada vez más usuarios.

Si bien la transformación digital es una decisión de los directivos de una corporación, debe partir del corazón de la empresa y extenderse hacia fuera. De esta forma, la plantilla laboral completa se compromete a trabajar en una estrategia digital que la haga realidad.

A pesar de lo necesaria que es la transformación de la empresa para el éxito de la estrategia, esta no puede esperar a que el cambio se lleve a cabo. Poner en marcha un plan de transformación digital requiere una serie de pasos bien definidos y adaptados a la realidad de cada Pyme.

Blogthinkbig.com, de Telefónica, publica algunos de los obstáculos a los que la transformación suele enfrentarse:

1. Quiero transformarme pero no quiero invertir

La transformación en cualquiera de sus variedades exige de cada organización un esfuerzo diferente, pero del que debemos ser conscientes. Realizar una excelente gestión de las expectativas es parte crucial de un buen proceso de transformación.

2. Quiero transformarme pero mi organización…

Es importante hacer partícipe a todos los empleados del proceso de transformación y concientizarlos de la importancia de su proactividad en el mismo.

3. Quiero transformarme ya

Las prisas en un mundo como el de la tecnología no existen; es un mercado tan ágil que no hay otra opción que adaptarse continuamente o morir intentando aferrarse a una organización estática en un entorno siempre cambiante.

4. Quiero ser así

Todos nos vemos afectados por nuestro entorno y lo mismo le ocurre a nuestros clientes. Estamos hiperconectados en un mundo globalizado, lo que nos permite estar al tanto de lo que hacen nuestros competidores, incluso con meses de antelación.

5. Transformación, ¿para qué?

Lo primero es convencer e involucrar al responsable adecuado, no ya de la conveniencia de ejecutar procesos de transformación digital, sino de su necesidad de hacerlo.

Sin duda alguna vivimos tiempos complejos, pero la tecnología es el gran aliado para salir victoriosos.

    Todos los temas