Tips para negociar con los chinos

La paciencia es muy importante al hacer negocios, muchas veces en China el proceso de decisión suele llevar más tiempo. Foto: Istock

Las relaciones comerciales entre China y Latinoamérica son cada día más estrechas. Este año, gracias al nuevo acuerdo firmado con Costa Rica y los proyectos de inversión de China en América Latina en los próximos años para incrementar su presencia en la región; prometen un mayor aumento de negociaciones entre las dos regiones.

Carlos Rojas Magnon, artífice del comercio entre China y Latinoamérica, con más de 40 años de experiencia en negociaciones; le compartió a Forbes algunos tips para tener éxito al negociar con los chinos.

Consejos para negociar con los chinos

1. Mandarín: El hecho de conocer su lengua muestra signo de respeto. No es necesario hablar perfectamente mandarín, pero es importante conocer algunas frases básicas.

2. Formalidad: Los chinos son muy formales, es importante poder acatar sus protocolos durante las reuniones.

3. Visión: Demostrar una visión y una planeación es importante para ellos. Los proyectos deben tener sugerencias de tiempos visibles y realizables.

4. Conocimiento del producto: Para los chinos es de suma importancia que el negociante conozca TODO sobre su producto.

5. Visita a la empresa: Los empresarios chinos, aprecian poder visitar en varias ocasiones tu empresa. Es importante que tengas en tu presupuesto de plan de negocios un rubro para esto.

6. Encuentros cara a cara: Para los empresarios chinos, la tecnología de la comunicación no puede sustituir el mundo real; por esta razón para ellos es muy importante las juntas presenciales.

Lee más sobre negociaciones con China

    Todos los temas