3 consejos para impulsar tu negocio de artículos deportivos
El segmento de artículos deportivos mueve mil millones de dólares cada año. En 2013, de acuerdo con datos de Sports One Source, las ventas del rubro en tiendas físicas sobrepasaron los US$ 43 mil millones en Estados Unidos. Ya las ventas de e-commerce, en 2012, fueron de US$ 6 mil millones.
Los números de las principales marcas de artículos deportivos también ayudan a entender la dimensión del sector. Según la misma fuente, el ingreso mundial de las cuatro gigantes en el año fiscal 2013/2014 llegó cerca a los US$ 60 mil millones.
Nike lidera, con US$ 27,8 mil millones, seguida por Adidas, con US$ 19,95 mil millones. VF, que responsable por marcas como Reef y Vans, llegó a los US$ 7 mil millones. En la cuarta posición, Puma aparece con US$ 4,38 mil millones.
Tres consejos para la venta de productos deportivos
De este modo, el empresario que desea comenzar un nuevo negocio puede optar por entrar en el rubro de productos deportivos. Pero ¿cuál es el mejor camino? Si te interesas por el área, pero no sabes cómo hacer, vale la pena leer los consejos a continuación.
Estudia los alrededores
El local de instalación de la tienda es muy importante, aún más cuando se trata de la venta de productos deportivos. Antes de comenzar, necesitas segmentar tu tienda, dedicándote a deportes específicos.
Para esto, conoce los alrededores y descubre cuáles son las prácticas deportivas más comunes o tienen más oportunidades de crecer cerca. Por ejemplo, si quieres establecer tu tienda próxima a un parque, vale la pena invertir en productos para práctica de deportes al aire libre.
Las modalidades tradicionales pueden ser un buen negocio
Invertir en modalidades tradicionales de prácticas deportivas difícilmente será errado. Claro que nada sustituye un buen plan de negocios y la necesidad de personas competentes en tu gestión, pero conocer el público objetivo ayuda y mucho. Pon atención a la cultura de la región: el público brasileño, argentino y uruguayo buscarán más productos de fútbol y vóley, por ejemplo, en Venezuela el deporte más popular es el béisbol.
Agrega valor a través de asociaciones
El público y el mercado de artículos deportivos ofrecen grandes oportunidades para agregar valor a tu marca o establecimiento. Tras iniciar tu emprendimiento, este paso te ayudará a aumentar la visibilidad y los resultados.
Próximos a eventos deportivos, como Copas del Mundo y Olimpiadas, o aún en competencias locales, invierte en divulgación diferenciada y promociones especiales. Otro buen consejo es buscar asociaciones con clubes y centros de entrenamientos deportivos. Esto ayuda a aproximarte al público objetivo y la tienda será aún más conocida.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.