Conoce Agent Piggy, startup que ofrece educación financiera para niños
Ahorrar y utilizar el dinero con responsabilidad son las principales lecciones de educación financiera que le puedes dar a un hijo. Pero hacerlo entender de qué estás hablando es muy difícil, principalmente en el caso de niños pequeños. Para hacer esta tarea más fácil surgió Agent Piggy, startup chilena que enseña a los pequeños, hábitos económicos saludables.
La plataforma funciona como un banco virtual, en la que los padres e hijos trabajan en conjunto. El objetivo de Agent Piggy es enseñar a los niños cómo ahorrar, ganar y donar dinero, todo eso por medio de una web lúdica, que tiene un marranito como mascota.
La plataforma innovadora, la primera de este tipo en América Latina, llevó a la startup a ser finalista de The Next Web Conference Latin America. Además, fue ganadora de premios como Parent Tested Parent Approved.
Cómo funciona la Agent Piggy
Disponible en inglés, español y portugués, los recursos de la plataforma permite que los niños establezcan metas, como la compra de juguetes o juegos. Después, pueden gestionar acciones para ganar determinada cantidad de dinero de los padres. Tareas como arreglar el dormitorio y lavar los platos son opciones. Finalmente, cuando los pequeños recaudan el valor necesario, que es depositado en la cuenta Agent Piggy, pueden efectuar las compras.
Además, la plataforma ofrece otras funcionalidades. Por medio de estas, los niños pueden donar parte de sus ahorros a instituciones de caridad, o pueden pedir dinero prestado a los padres y pagar por la cuantía posteriormente.
Para utilizar la plataforma, que también ofrece consejos sobre finanzas, los usuarios pueden hacer una prueba gratuita por 30 días. Después, hay varios planes mensuales. Por sólo un mes, por ejemplo, el valor es de US$ 5,50.
Agent Piggy: el desarrollo de la idea
La startup chilena fue creada por dos emprendedores. Uno de ellos, Pablo Ambram, economista de la Universidad de San Andrés, en Argentina, desarrolló la idea después de constatar la necesidad mientras estaba en Estados Unidos.
Al percibir las consecuencias de la crisis económica desencadenada en 2008 para las personas que tenían malos hábitos financieros, comenzó a pensar en este emprendimiento, que ya conquistó el reconocimiento en el mercado.
El proyecto fue concebido con la ayuda del Founder Institute, en California. Dos años después, Maritza Lanas, co-fundadora, pasó a formar parte del equipo.
En entrevista a la web Ebanking News, Ambram dice que la empresa cree que la educación financiera es una parte esencial en la formación de un niño, ya que permite que tome mejores decisiones de inversión y economía en el futuro.
Reconocimiento en premios
Seleccionada por la aceleradora Start-Up Chile, la empresa ganó un subsidio por un valor de US$ 40 mil. Además, otros premios de reconocimiento fueron conquistados por Agent Piggy.
El mismo año, la startup fue seleccionada por un concurso promovido por Telefónica, Movistar Innova y por el Desafío BBVA Innova, realizado por el banco BBVA. En 2012, fue una de las diez startups destacadas por el concurso Wayra, además de ser escogida como la startup chilena del año por The Next Web Awards.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora