Kubo.Financiero: un marketplace de soluciones financieras

Imagen destacada @niekverlaan, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

Luego de mucho pensarlo y de recibir algunas charlas sobre emprendimiento digital en España, Vicente Fenoll tuvo una idea que se esforzó en materializarla: crear un marketplace de servicios financieros. Aunque en un principio la idea sonó muy extraña, este emprendedor mexicano logró juntar las piezas necesarias para sacarla adelante y así nació Kubo.Financiero.

“Me encontraba en Madrid y justo allí hicieron el lanzamiento de Wayra. Era un evento de 1500 jóvenes haciendo Internet y me impresionó ver a estos muchachos. Las charlas allí explicaban cómo hacer empresas basado en Internet, en ese momento hice ‘clic’ y me cuestioné el hacer una plataforma para prestamos entre personas”, comentó Fenoll, actual CEO de Kubo.Financiero.

Esta plataforma online que conecta a personas que necesitan un crédito con potenciales inversionistas, rompió con el modelo tradicional del mundo financiero al acercar necesidades con posibles soluciones del préstamos. “Puedes pedir un crédito para lo que quiera: educación, ampliar un negocios, remodelar tu casa. Solo basta con aplicar a la plataforma y rellenar un formulario de solicitud de crédito”, comentó Alicia Ortiz, encargada del área de servicios especial de la empresa.

Para Kubo.Financiero el camino aún es largo por recorrer, pero ya da pasos de gigante en un mundo altamente competitivo como el financiero. De hecho, es la única plataforma de crowdfunding con permiso de operación expedido por la Sociedad Financiera Popular de México, que a su vez está  regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo que le permitió crecer más rápidamente y consolidarse como la plataforma de prestamos en línea #1 de la región.

Esta es la historia de Kubo.Financiero contada por sus protagonistas:

Todos los temas