Dirección comercial: qué se debe tener en cuenta al hacer esta elección
Escoger la dirección comercial es una de las decisiones más importantes que un pequeño empresario debe tomar antes de comenzar las actividades de su empresa. Por eso, es esencial planificar e investigar factores como la demografía de las áreas seleccionadas, la red de proveedores, la competencia, los cuidados para no exceder el presupuesto, la legislación e impuestos, entre otros.
A continuación, conoce algunos consejos y qué se debe evaluar antes de seleccionar tu próxima dirección comercial.
Consejos para escoger la mejor dirección comercial
La mayoría de las veces, al escoger la dirección comercial, los empresarios priorizan los lugares que tiene el mayor nivel de exposición a los clientes dentro de sus presupuestos. Esto aplica principalmente para tiendas y otros establecimientos en los cuales las compras son efectuadas en el local.
El flujo de personas debe ser siempre un factor preponderante en este proceso de decisión. Sin embargo, existen otras variables que pueden ser tan o más importantes y deben entrar en la ecuación que decidirá la elección final. Conoce algunos ejemplos:
- Imagen de la marca: ¿La ubicación es adecuada para la imagen que desea transmitir tu marca?
- Competencia: ¿el entorno del comercio es complementario o representa una competencia?
- Mercado laboral: ¿los candidatos a ser empleados viven en el área? ¿Cuál es el medio de transporte que tendrán que usar para llegar al trabajo?
- Crecimiento futuro: ¿la dirección comercial ofrece un espacio extra para futuras expansiones?
- Proveedores: ¿están cerca? ¿El acceso de ellos a tu negocio es fácil?
- Seguridad: ¿los clientes y empleados se sentirán seguros en el área?
- Legislación: ¿la ley permite que instales el tipo de negocio que estás planificando en este lugar?
Evalúa tus finanzas
Como ya dijimos, el factor financiero pesa mucho a la hora de la elección de la dirección comercial. Pero, muchas veces lo barato puede salir caro y no nos referimos sólo a la cuestión de oportunidades de negocio perdidas, también a costos adicionales que puedes no tener en cuenta.
La mayoría de los espacios no están listos para abrir tu negocio al día siguiente, por eso se requiere evaluar los costos para renovación, decoración, instalación eléctrica y equipos, entre otros.
Para quien tiene la posibilidad de escoger una dirección comercial entre varias regiones o ciudades, también se debe tener en cuenta un factor como los impuestos locales, salario mínimo regional, incentivos gubernamentales para la actividad económica y la facilidad para obtener financiación. ¿Será que consigues más beneficios pagando menos impuestos en la región X en vez de la Y?
Conocer la legislación y las reglas locales para los negocios es esencial antes de tomar la decisión final sobre una dirección comercial para entender cuáles son las ventajas y desventajas de cada opción.
A medida que la empresa va creciendo y necesita expandirse, el mejor camino es profesionalizar la toma de decisiones sobre nuevas direcciones comerciales, creando un sector interno o hasta tercerizado la investigación con una consultoría especializada.
Lo importante es recordar que esta decisión debe tener en cuenta varios factores, que al final ayudarán a identificar la ubicación más favorable para la apertura del negocio.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones digitales tienen relación con este artículo y te pueden interesar:Todos los temas
Descubre las soluciones digitales que necesitas
Haz en un minuto el test sobre digitalización y te recomendaremos los mejores servicios para tu negocio
Empezar ahora